Laudrup: “Lamine es un fenómeno, pero Pedri es quien decide partidos en el Barça”

Michael Laudrup (Frederiksberg, Dinamarca; 15-6-1964, 61 años), es de los que mejor sabe lo que significa un Clásico. Participante en los dos 5-0, de 1994 y 1995, uno para cada equipo, analiza para AS el Madrid-Barça del Bernabéu.
Michael, según lo que ha visto de Madrid y Barcelona hasta ahora, ¿quién cree que va a ganar el Clásico?
¡Buff! Complicado. Yo creo que es uno de los Clásicos en los que hay más incertidumbre por cómo llegan los dos equipos. La pasada temporada, el Barça los ganó todos, si no me equivoco. Este año llega bien, aunque en cuanto a resultados, el Madrid está algo mejor. Quitando el derbi, donde tuvo un día aciago, los de Xabi Alonso han sacado todos los partidos adelante, en Liga y en Champions. Tiene a Courtois y a Mbappé en un estado excelente, pero cuando tiene que crear en el centro del campo, aún le cuesta. El Barça, por su parte, sigue marcando muchos goles, tiene mucha calidad, pero este año, cuando tira el fuera de juego, que tan bien le funcionó el año pasado, en éste he visto que no lo hacen de la misma manera, porque no hay la misma presión intensa sobre el adversario que tiene el balón y concede más ventajas. Por tanto, debe tener cuidado porque no creo que Mbappé caiga tantas veces en fuera de juego como en los Clásicos del año pasado. Este partido llega pronto, con los dos equipos todavía en acoplamiento, más el Madrid porque tiene entrenador nuevo. Los dos tienen que mejorar todavía.
¿Piensa entonces que Flick no va a arriesgar tanto con la línea de defensa tan adelantada?
No lo sé, porque no deja de ser su estilo. La cuestión no es que deje de hacerlo, sino cuándo y cómo lo haga. Es decir, vuelvo a lo que dije anteriormente, si no aprietas al oponente que tiene el balón, cualquier jugador, con libertad de movimiento, puede meter un balón al espacio. Ahora, si presionas a ese jugador que tiene la pelota, cuando vaya a dar el pase, se le hace más complicado. Eso es lo que hizo el Barcelona la mayoría de las veces el año pasado, y veo que esta temporada, hasta ahora, no lo hace tanto.
Esta explicación me lleva a preguntarle si la ausencia de Ínigo Martínez se está notando mucho en el Barça.
A nadie se le escapa que hizo una gran temporada, pero cuando hablo de presión, no me refiero a una línea en concreto, sino al conjunto, al Barça como bloque. Esto es una cuestión colectiva.
Laudrup, con el Madrid, intenta marcharse de Guardiola.
¿Qué diferencias ve entre el estilo de Xabi Alonso y el de Ancelotti?
No muchas, la verdad. Ambos apuestan un 4-3-3, con matices eso sí. Los sistemas, al final, lo hacen de una manera u otra los jugadores que alineas, por sus características. No es lo mismo poner a Mastantuono que a Brahim por la forma de actuar de cada uno. Como tampoco Raphinha u otro en la banda izquierda del Barça. Las diferencias entre Xabi Alonso y Ancelotti tienen que ver más con la forma de actuar de los jugadores en el campo.
¿Saldrá Xabi Alonso con un 4-3-3?
Buena pregunta, teniendo en cuenta que Bellingham comienza a entonarse después de la lesión y la operación. En el partido ante la Juventus volvió a verse que es uno de los centrocampistas con mejor llegada a la portería rival del mundo. Tiene instinto de delantero y sabe atacar perfectamente los espacios, con una zancada y una fuerza que son difíciles de frenar. Yo creo que pondrá tres centrocampistas, con Bellingham de enganche, haciendo de cuarto medio en tareas de contención y creación, y de tercer delantero junto con Mbappé y otro arriba., sacrificando, seguramente, al extremo de banda derecha.
Decía Mendilibar, en la previa del partido de Champions entre el Barcelona y Olympiacos, que si Lamine Yamal no está bien, el Barça tampoco lo está. ¿Está de acuerdo
No, no lo estoy. Evidentemente, tiene un talento descomunal y es muy difícil encontrar en la historia del fútbol otro jugador que a esa edad tenga ese potencial. Pero, para mí, el jugador clave del Barça es Pedri. Si él no funciona, a Lamine y Raphinha, que parece que no va a jugar, y al delantero centro le van a llegar menos pases que puedan poner en un aprieto al rival. Pedri no es el que marca los goles, aunque cada vez hace más, pero es el que decide partidos.
Laudrup, en un momento de la entrevista con AS.JAVIER GANDUL
Cuando Pedri juega más adelantado, no en la base del centro del campo del Barça, ¿es el Laudrup de ahora?
Es verdad que hay mucha que lo compara conmigo, pero yo creo que él es más centrocampista que yo, más completo. Es difícil encontrar un jugador a nivel mundial que, aparte de su magnífica calidad individual y su visión de juego, corra tanto.
Michael, ¿Vinicius o Rodrygo? En el debate que hay instalado en el madridismo, ¿con quién se queda?
Con los dos. No es cuestión de quedarse con uno, sino de que el entrenador tiene un problema porque tiene dos grandísimos jugadores en la misma posición, bueno, tres, porque Mbappé también rinde mejor desde esa banda izquierda. La temporada es muy larga y Xabi Alonso va a poner a los dos, no sé en qué porcentaje de titularidades para cada uno. Otra cosa es que como ellos se ven. Quizá para Vinicius es una situación nueva porque con Ancelotti era titularísimo. Pero no está como hace dos años. Hasta el más fanático del Real Madrid lo tiene que admitir. Él tiene que poner de su parte para volver a ser el que era, pero el equipo también le tiene que ayudar. No hay que olvidar que el fútbol es calidad, entrega, compromiso… lo que quieras, pero también son importantes los estados de ánimo.
Hablemos de Lamine Yamal. Usted ha coincidido o visto jugadores jóvenes con mucho talento y proyección que quizá no han sabido gestionar su carrera y se han quedado en la cuneta. No parece el caso, pero ¿debería ser más discreto públicamente en sus palabras y actuaciones?
No hay que olvidar que es un chaval y que hace cosas de gente de su edad. Es obvio que necesita gente alrededor que le asesore, que le aconseje de la mejor manera. Entiendo que la prensa y los aficionados cuando le ven lo que hace y cómo lo hace se envalentonen al decir que será el mejor del mundo, si no lo es ya, pero cuidado. Está aún madurando y, como he dicho con Vinicius, necesita ayuda. No se es un adulto con 17, 18 o 19 años, la evolución como jugador tiene que ir acompañada de la evolución como persona.
Laudrup, con el Barcelona, es consolado por Gica Hagi.
Se podría decir lo mismo de Mastantuono. ¿Se está exagerando con él?
Tiene mucho talento, pero, igual, es un chico muy joven. Yo ya estoy escuchando que tiene que dar un poco más. Calma. No le metamos tanta presión que se pueda bloquear. Lo que sí me sorprende es que ya en su primera temporada, con los jugadores con los que compite en su puesto, sea titular tantas veces. Xabi es el que mejor lo conoce y hasta dónde puede llegar.
La última. ¿Le parece correcto que se haya cancelado el Villarreal-Barça que se iba a jugar en Miami?
Noticias relacionadas
No quiero entrar en cómo se ha gestado ni en cómo se ha tomado la decisión, primero de que se juegue y luego de lo contrario. Yo soy de otra época y no entiendo cómo un partido de una competición nacional se tenga que jugar en el extranjero. Me da igual que sea España, Italia o el campeonato que sea. Si el fútbol fuera un deporte que necesitara publicidad o promoción, podría hasta entenderlo, pero no es el caso. El fútbol principalmente es de los aficionados. ¿Qué necesidad tienen los aficionados del Villarreal de ver un partido de su equipo en Miami? Lo cual me lleva a pensar que sólo es por una cuestión monetaria, que, ojo, también lo entiendo, pero que digan que éste es el motivo fundamental.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí



