Edna humaniza al Barcelona

Desde mayo de 2023, cuando con la liga ganada el Barcelona cayó en Madrid, las azulgranas no perdían lejos de su estadio. El año pasado cayó en dos ocasiones, pero ambas en su estadio, la última contra el Real Madrid. El Barcelona de pleno perdió su condición de invicto ante una Real Sociedad que fue un muro atrás y aprovechó un penalti para derrotar al todopoderoso Barcelona. Edna humaniza al Barcelona que llevaba casi cinco años sin quedarse sin marcar un gol. La corta plantilla empieza ha generar dudas…
El Barcelona no sólo se enfrentaba a la Real Sociedad, también a las bajas y al cansancio tras el parón internacional. No tenía mucha margen de maniobra Pere Romeu con las cuatro ausencias, así que sólo pudo dar descanso a Mapi, Ona y Vicky, las únicas del primer equipo junto a Torrejón y Font que quedaban en el banquillo. Sydney actuó en izquierda, Pina fue la referencia y Grham en su sitio habitual. Enfrente una Real que le dio una vuelta de tuerca a su once. Sólo una referencia, Edna, y Moraza de lateral para intentar tener más seguridad atrás.
Empezó el Barcelona dominando, siendo el dueño y señor del balón y el partido, pero sin ocasiones. Sin mordiente arriba, desordenadas a la hora de atacar y sin encontrar esos espacios que Pajor regala con sus movimientos. Atascado, aunque siempre con el esférico en su poder. Y, en cada robo, había mucho espacio para que las donostiarras contragolpearan. Lo intentó Lucía, después Edna, pero Brugts y Serrajordi se mostraron muy atentas a cada balón perido. Era el minuto 20 y sólo habían tirado en una ocasión, aunque tenían el 90 por ciento de la posesión.
La más clara fue en un centro de Aïcha que se paseó por la línea de gol y María Molina tuvo que sacarla bajo palos cuando ya se olía el primero. La canterana fue la que evitó que Cahynova en la siguiente jugada encontrase a Edna en el área. Porque la Real llegaba poco, pero cuando lo hacía era con peligro.
Llegó la jugada que cambió todo. Era el minuto 36 cuando en un saque de banda, las txuri-urdin buscaron directamente el área y el balón rebotó en la mano estirada de Aleixandri. Arturo Ruiz pidió la revisión y la colegiada no tuvo dudas: penalti. La mano de la barcelonesa estaba muy despegada y a la altura del hombro. Una mano de libro que fue sancionada con pena máxima y desde los once metros no falló Edna para anotar su séptimo gol en cinco partidos.
El gol sentó bien a las locales, que tuvieron otra buena ocasión en la recta final de una primera parte en la que el Barcelona no estuvo cómodo ni tan incisivo como en otras ocasiones. Faltaba mordiente arriba y, sobre todo, gol.
Salió en la segunda mitad el Barcelona más enchufado. Quería el empate cuanto antes para que no se enquistase el partido. Graham percutió por derecha para un centro que Brugts remató y Emma despejó. Alexia se incorporaba como una delantera más, pero ni por esas. Romeu sacó todo lo que tenía de primer equipo en el banquillo: Vicky, Mapi y Ona para intentar que no se le fuera el partido. Pero la Real estaba muy seria atrás, defendiendo con todo, ordenadas y no dejando a las centrocampistas, las más peligrosas, pensar.
La tuvo Graham, también Torrejón y otra en una melé tras un córner que acabó con el balón fuera. El Barcelona insistía, sobre todo, con centros, pero no tenía esa rematadora en el área que pudiera aprovecharlos. Otra de Torrejón que sacó bajo palos una Edna trabajando como una defensora más. Arrula no dudó en salir en cada balón aéreo que pasaba por su área, la defensa no dejaba espacios y el Barcelona no encontraba soluciones. Hasta que en el descuento, en otro balón colgado Irene Paredes la remató, el balón botó y se coló en la portería, pero parecía que Fenger, en fuera de juego, la tocó. Después de una larga revisión, el gol no subió al marcador.
Noticias relacionadas
Primera derrota de la temporada del Barcelona en un complicado mes. Las bajas fueron clave.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
-
13
Julia Arrula
-
12
Lucía Rodríguez
(73′)
-
3
Ainhoa Moraza
-
20
María Molina
-
2
Claudia Florentino
-
8
Andreia Jacinto
-
5
Paula Fernández
-
21
Emma Ramírez
(60′)
-
23
Edna Imade
-
11
Cecilia Marcos
(60′)
-
22
Klára Cahynová
- Banquillo
-
31
Ainara Ugartemendia
-
14
Intza Eguiguren
(73′)
-
10
Nerea Eizagirre
-
6
Elene Guridi
-
7
Lucia Pardo
-
24
Aiara Agirrezabala
(60′)
-
9
Mirari Uria
-
19
Arola Aparicio
(60′)
-
18
Claire Lavogez
-
13
Cata Coll
-
2
Irene Paredes
-
24
Esmee Brugts
-
23
Aïcha Cámara
(59′)
-
5
Laia Aleixandri
(84′)
-
11
Alexia Putellas
-
14
Aitana Bonmatí
-
16
Clara Serrajordi
(59′)
-
10
Caroline Graham Hansen
-
9
Clàudia Pina
(83′)
-
6
Sydney Schertenleib
(59′)
- Banquillo
-
35
Martine Fenger
(83′)
-
22
Ona Batlle
(59′)
-
44
Anna Quer
-
1
Gemma Font
-
19
Vicky López
(59′)
-
8
Marta Torrejón
(84′)
-
4
Mapi León
(59′)
Cambios
Mapi León (59′, Clara Serrajordi), Ona Batlle (59′, Aïcha Cámara), Vicky López (59′, Sydney Schertenleib), Aiara Agirrezabala (60′, Cecilia Marcos), Arola Aparicio (60′, Emma Ramírez), Intza Eguiguren (73′, Lucía Rodríguez), Martine Fenger (83′, Clàudia Pina), Marta Torrejón (84′, Laia Aleixandri)
Goles
1-0, 36′: Edna Imade
Tarjetas
Arbitro: Alicia Espinosa Ríos
Ainhoa Moraza (79′,Amarilla), Irene Paredes (81′,Amarilla), Esmee Brugts (89′,Amarilla)




