El Oviedo busca las musas en Bilbao

Athletic y Real Oviedo se reencuentran en un partido de Primera un cuarto de siglo después con un sentimiento entre nostálgico y lánguido (sigue el partido en directo en AS.com). Los resultados les están amargando a los asturianos y en el caso de los bilbaínos, las lesiones también les tienen más que avinagrados. En la campaña 2015-16, el equipo del Principado jugó frente al Bilbao Athletic en Segunda División y los cachorros se llevaron el triunfo por 2-1 tras remontar, con goles de Gil y Seguín, un primer golpe de Toché. Los primeros equipos se vieron las caras en la 2011-12, en aquella eliminatoria de Copa entre el Oviedo de Pacheta y un Athletic de Bielsa. Ganaron los segundos, camino de la final ante un equipo carbayón entonces en Segunda B. El partido de vuelta se disputó en el antiguo San Mamés, en la que era la penúltima temporada de La Catedral antes del traslado. El último Oviedo-Athletic fue aquel mítico 5-0 azul con doblete de Oli y Paunovic y diana de Danjou. Ese triunfo fue el último del Tartiere en Primera hasta que esta temporada los asturianos superaron a la Real.
Y el más reciente pulso en Bilbao, en ese curso 2000-01, fue un 4-0 con doblete de Yeste y dos goles más de Javi González y Guerrero. A pesar de ese último mal recuerdo cerca del Nervión, los azules han ganado ocho veces en la capital vizcaína, en ninguna otra ciudad lo han hecho más veces en la máxima categoría. También han perdido en 24 ocasiones y han empatado en 6. El Athletic es igualmente el rival al que más veces se ha impuesto el Oviedo en Primera: 76 partidos, 27 triunfos carbayones, 16 empates y 33 éxitos rojiblancos. Un clásico para ellos al nivel de Madrid, Barcelona y Valencia.
La goleada más estrepitosa del Athletic frente al Real Oviedo en Liga tuvo lugar el 14 de febrero de 1943 en San Mamés. Los leones, con Juan Urkizu al mando, ganaron 8-2, con cinco goles de Zarra, dos de Garate y uno de Panizo. El propio Urkizu, dirigiendo a los carbayones, sufrió en sus carnes la mayor goleada del Athletic al equipo asturiano en Copa: fue el 14 de mayo de 1950 en San Mamés, con 8-2 (Zarra 2, Venancio 2, Iriondo, Gainza 2 y Foces en propia puerta)
A ambas entidades les unen más detalles históricos. El mítico Lángara, mejor delantero en la historia del Real Oviedo, fue invitado a reforzar a los leones en un amistoso, como ocurría en su época con cierta asiduidad, un partido benéfico para recaudar fondos a favor del llamado Comité de Asistencia Social y dejó su impronta con un gol. Sucedió el 27 de diciembre de 1936. El árbitro era Eduardo Iturralde Gorostiaga, abuelo de Eduardo Iturralde González, colegiado de Primera División entre los años 1995 y 2012.
El mítico Mr. Pentland, fue el primer técnico en la historia del Real Oviedo. Después de dirigir a los leones en su primera etapa (1922-25), estuvo en el Atlético un año y al de poco de fundarse en marzo de 1926, le contrató como entrenador el club carbayón, que la única vez que consiguió clasificarse para los torneos europeos en la Copa de la UEFA, fue de la mano del técnico Javier Irureta en la campaña 1990-91, Además de los tres citados, también han compartido como entrenadores a Ziganda, Sarriugarte, Otxoantezana y Caicedo. Y jugadores con ambas camisetas hay unos cuantos: Óscar Gil, Xabier Eskurza, Félix Sarriugarte, Edorta Murua, Carlos Merayo, Daniel Astrain, Josu S. Ortuondo, Francisco Celaya y el meta Fernando Llorente Sanz.
Valverde sigue pendiente de la evolución de Nico Williams para el encuentro de hoy. Miguel Toña
Para su actual técnico, Luis Carrión también es un destino especial. El preparador catalán no se ha estrenado como primer entrenador en San Mamés, pero, estaba presente en el banquillo del Córdoba de Miroslav Djukic que conquistó Bilbao en la temporada 2014-15 con un sorprendente 0-1. Asimismo, el curso pasado se vio las caras contra el Athletic llevando la batuta de la Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria donde los hombres de Ernesto Valverde se llevaron los tres puntos. Mikel Rico, 176 partidos en seis cursos como león, ejerce como segundo en su estreno en los banquillos.
Son números, a ver a quién sonríen este mediodía. Los leones tienen la enfermería en plena ebullición. El equipo está diezmado por las bajas y en una racha de tres derrotas seguidas que le han lastrado en las dos competiciones en las que está jugando, la Liga y la Champions, a la espera de que le lleguen la Supercopa y la Copa del Rey. En el torneo de la regularidad están casi tan cerca del descenso como de Europa y en la Champions solo han sumado tres puntos de 12 posibles.
La plantilla rojiblanca y Valverde quisieron conjurarse hace unos días en Lezama, pero no funcionó. No acaban de dar el nivel del curso anterior. Para la cita de hoy tienen un mínimo de siete ausencias: los lesionados Iñaki Williams, Sancet y Sannadi, los sancionados Lekue y Yeray, y las ausencias de larga duración Prados y Egiluz. El Txingurri dejó para hoy la lista de convocados, a la espera de recuperar a Nico Williams, por segunda vez fuera de la lista del seleccionador Luis de la Fuente, y Guruzeta, pendiente de la evolución del síndrome gripal con afectación gastrointestinal que le obligo a ver en el hotel de concentración el partido del miércoles en Newcastle. Yuri sí parece ya a tope, tras perderse la cita del miércoles por una sobrecarga muscular. El técnico volverá a echar mano de los jóvenes Selton y Hierro, que supusieron en St Jame’s Park el contrapunto de ilusión al entorno del equipo bilbaíno en unos momentos de depresión. También recupera el técnico a Izeta, no inscrito en Champions.
Carrión sigue teniendo las bajas por lesión de Cazorla, Ejaria y Brekalo, así que repetirá una convocatoria de 23 futbolistas, entre los que está el juvenil del filial Pablo Agudín, debutante en la categoría el pasado lunes ante Osasuna. Es evidente que miran a los ojos de su rival de hoy en cuanto a urgencias. El Girona hizo caer ayer al Oviedo al farolillo rojo provisional. Carrión, el entrenador que relevó a Paunovic hace un mes, aún busca estrenarse con una victoria. De momento, 2 puntos de 9 en la Liga y una dolorosa eliminación copera ante el Ourense, de Primera Federación. A pesar de todo, el entrenador defiende que el juego está evolucionando y que la victoria está más cerca de los que parece.
El técnico catalán optará por un once continuista respecto a lo visto en las últimas semanas, con ese sistema con dos delanteros –Rondón y Viñas- que en defensa muta en 4-2-3-1 con el charrúa tapando la banda derecha, lo que le obliga a un esfuerzo extra. En la rueda de prensa previa, Carrión volvió a alabar el papel de Viñas, a pesar de las ocasiones falladas por el delantero contra Osasuna la pasada jornada.
Noticias relacionadas
Buscan los azules cierta inspiración, las musas en el juego, añadir otro triunfo fuera de casa al conquistado en Mestalla, en el penúltimo choque con Paunovic. En realidad, los números fuera no son tan malos, ya que a aquella remontada ante el Valencia se sumó un punto trepidante ante el Girona, 3-3. Pero los tres puntos son el único camino a calmar las aguas en Oviedo, algo agitadas desde el relevo en el banquillo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Líderes
Recuperaciones de posesión




