Trends-US

Miribilla contra el fuego del Zaragoza

Domingo, 9 de noviembre 2025, 00:45

El Surne regresa a casa después de una gira de una semana por las canchas europeas y domésticas, desde la lejana Tbilisi –capital de Georgia– pasando por Manresa y Atenas, donde los hombres de negro completaron un partidazo frente al Peristeri y ahora quieren darle continuidad ante un rival cargado de dinamita como el Casademont Zaragoza. Compiten de nuevo entre las paredes de Miribilla, que deben volverse ignífugas este domingo (18 horas, narración en directo en elcorreo.com) para resistir el fuego con el que trabajan los aragoneses cada vez que encaran el aro del contrario. El Bilbao Basket tiene que ser perfecto en defensa para minimizar la potencia anotadora de los maños y al mismo tiempo conservar el acierto exhibido en Grecia con el objetivo de tumbar a un adversario llamado a meterse entre los ocho mejores de la Liga Endesa. Un test de altura para los lobos que afilan sus colmillos ante la visita de un rival de postín.

Los hombres de negro buscan su tercera victoria en la ACB después de las conseguidas ante Burgos y Andorra, ambas en Miribilla, comportamientos que marcan la línea a seguir. Ganar al Zaragoza daría mucho al equipo tanto a nivel numérico como de consolidación de un modelo, de encaje de piezas, sin olvidar que luego toca visitar al Real Madrid y al Baskonia de forma consecutiva. La buena actuación completada en Grecia frente al Peristeri, invicto en casa hasta este miércoles, con unos porcentajes de aciertos elevadísimos –casi un 50% en triples–, debe guiar al Bilbao Basket en su choque frente al Zaragoza. Gente como Frey, Jaworski y Font por fin disfrutaron de la inspiración ofensiva y se gustaron en tierras helenas. Solo falta que Hilliard se reencuentre con la regularidad y la línea mágica, un jugador mayúsculo que debe dar muchas alegrías a la franquicia de Miribilla.

Con todo

Ponsarnau cuenta con toda la plantilla para medirse al tercer equipo más anotador de la ACB

Enfrente estará un Zaragoza que cada vez juega mejor y se apoya en su potencia de fuego para destrozar aros rivales. Es el tercer equipo que más anota de la ACB con una media de 92,4 puntos por partido, solo superado por Valencia (101) y Tenerife (94). Es el máximo reboteador de la liga (42,2), además de liderar también esta estadística en el apartado ofensivo (15), y también el conjunto que más faltas recibe (25,2) y el segundo que más balones recupera (8,8). Ocupa el quinto escalón de los clubes mejor valorados (99,4), por lo que el Surne tendrá que bordarlo si quiere tumbar a los maños.

Un plantillón

No es ningún secreto que el Casademont tiene un plantillón con jugadores como el artista Trae Bell-Haynes, el habilidoso DJ Stephens, el espectacular Devin Robinson y el eterno Bojan Dubljevic, sin olvidar a Marco Spissu, Erik Stevenson y Joaquín Rodríguez. Pero si hay alguien que sobresale en estos momentos es Santi Yusta, quien atraviesa por un trance anotador –hizo 30 puntos al Real Madrid y promedia 23,2 por choque, segundo mejor registro de la ACB– y deberá ser defendido por los especialistas Normantas y Lazarevic. El lituano y el serbio se encargarán del madrileño, de que no tenga ni un milímetro de pista.

Tanto el Bilbao Basket como el Zaragoza llegan igualados con dos victorias y tres derrotas, líderes en sus respectivos grupos de la FIBA Europe Cup, por lo que saltarán chispas en un choque apasionante y en un Miribilla que debe ser el sexto hombre de los vizcaínos.

«Es especial volver», dice Jesús Ramírez por su pasado en Bilbao

El entrenador del Zaragoza, Jesús Ramírez, fue ayudante de Carles Duran, primero, y de Veljko Mrsic y Laka Jakovic, después, en aquel Bilbao Basket que descendió en 2018. «Es especial volver», dijo el técnico de los maños en la previa del partido de este domingo, respetuoso y cariñoso con el que fue su equipo. «Personalmente, tuve un año muy bueno, aunque profesionalmente fue difícil porque el Bilbao Basket perdió la categoría. Tengo muy buenos recuerdos de la ciudad, del club y de la gente con la que trabajé», apuntó el catalán, quien mostró su máximo «respeto» a Jaume Ponsarnau. «El Surne es un muy buen equipo, muy bien trabajado, el más avanzado tácticamente de todos contra los que hemos jugado».


Reporta un error

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button