Trends-IE

Lionel Messi fue al Camp Nou y le hizo un inesperado guiño a Barcelona: “Ojalá algún día pueda volver y no solo para despedirme como jugador”

Lionel Messi sorprendió a propios y extraños este lunes por la mañana al publicar un posteo en Instagram en el que abrió la puerta de un posible regreso a Barcelona. Lo hizo con un mensaje que acompaña una serie de fotos en los que se ve en una visita al Camp Nou, el estadio donde brilló durante dos décadas y que actualmente se encuentra en plena remodelación.

“Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo. Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo… 💙❤️”

Messi, que venía de brillar con Inter Miami en el 4-0 a Nashville SC que rubricó el avance a las semifinales de conferencia en los playoffs de la MLS, viajó a España para sumarse a los entrenamientos de la Selección Argentina, que hará base en Alicante para jugar el amistoso de este viernes contra Angola y realizar una especie de concentración aprovechando la última fecha FIFA de 2025.

El capitán campeón del mundo en Qatar 2022 acaba de firmar la renovación de su contrato con la franquicia de la Florida hasta 2028. Ese nuevo vínculo lo ata hasta los 41 años con el soccer. Sin embargo, hay antecedentes de futbolistas que, ayudados por el calendario de la MLS -se juega de febrero a noviembre-, fueron cedidos a préstamo a clubes de Europa durante el invierno boreal. Es el caso, nada menos, de David Beckham, uno de los patrones de Messi en Inter Miami, quien tuvo una experiencia en el Milan de Italia mientras su pase pertenecía a Los Ángeles Galaxy.

Fue una imagen que dio la vuelta al mundo: Messi, entre lágrimas, frente a un auditorio repleto de periodistas, compañeros y dirigentes del Barcelona. Era agosto de 2021 y, por primera vez en más de dos décadas, el mejor jugador de la historia del club se despedía sin haberlo planeado. La historia que había comenzado cuando un chico rosarino de 13 años llegaba con la ilusión de triunfar en Europa terminaba, de manera abrupta, por una cuestión ajena al fútbol.

El Barcelona, golpeado por una grave crisis económica y limitado por las normas del fair play financiero de LaLiga, no pudo renovar el contrato de su máxima figura. Ni las ganas de Messi alcanzaron para evitar lo inevitable. “Hice todo lo posible por quedarme”, dijo con la voz quebrada apuntando sin apuntar a Joan Laporta, el presidente del club catalán, quien le había dado a entender que la continuidad podía ser posible. La despedida fue un golpe duro para los hinchas culés y también para los argentinos que durante años lo vieron brillar con la camiseta blaugrana. Se cerraba una era dorada: 34 títulos, más de 700 goles y una huella imborrable.

Poco después, Messi encontró un nuevo destino en Paris Saint-Germain, donde se reencontró con el brasileño Neymar, uno de sus grandes socios en el Barsa, y compartió vestuario con Kylian Mbappé. En la capital francesa vivió momentos de adaptación, críticas y flashes, pero también nuevas conquistas. Y mientras el mundo discutía su rendimiento, Leo se guardaba el capítulo más grande de su carrera para la Selección: el 18 de diciembre de 2022, en el ya legendario Lusail Stadium, levantó la Copa del Mundo en Qatar, cumpliendo el sueño que lo consagró definitivamente como leyenda.

Ya en 2023, con su contrato finalizado en Francia, Messi eligió un camino distinto. Rechazó ofertas millonarias de Europa y Arabia Saudita para firmar con el Inter Miami, en la MLS. Su llegada revolucionó el fútbol estadounidense y atrajo a multitudes a los estadios. Con su sola presencia -acompañado por Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba-, el club rosa consiguió su primer título —la Leagues Cup— y el argentino volvió a sonreír dentro de la cancha.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button