Remontada de maestro de un Alcaraz que acaricia el Nº1

El reto de cerrar 2025 como número uno mundial se está convirtiendo en toda una odisea para Carlos Alcaraz, que demostró un día más que lo desea con todas sus fuerzas después de remontar un partido que tenía muy cuesta arriba ante Taylor Fritz (6-7 (2), 7-5 y 6-3). Una victoria que le deja a tan solo un partido de poder alcanzar el objetivo y con el pase a semifinales en Turín casi sentenciado.
Sufrido de principio a fin para acabar derrocando a un Fritz que tuvo contra las cuerdas en muchos momentos del segundo set al tenista murciano, que volvió a sufrir y mucho para conseguir un alto porcentaje de primeros servicios. Al igual que le sucedió ante De Miñaur, con el segundo saque no tuvo la fiabilidad esperada y el estadounidense se creció restando como pocas veces se le había visto.
Pese a ello, tiró una vez más de carácter hasta conectar con su nivel agresivo y acertado que en el tercer set acabó por encontrar la vía ganadora. Con esta, ya son cincuenta victorias de Alcaraz ante tenistas del Top 10 en su carrera.
DE MÁS A MENOS
Avisó Fritz de buen inicio que su nivel iba a ser más parecido al de la Laver que el de su último enfrentamiento en Tokio y ni el primer golpe de Alcaraz en forma de rotura en el tercer juego hizo hacer dudar al estadounidense, que respondió de inmediato y fue elevando su fiabilidad en el juego y sobre todo en el servicio para llegar al ‘tie break’, donde el murciano no pudo cambiar la dinámica.
Tanteador contundente y sensaciones peligrosas para un Alcaraz que debía elevar y mucho los porcentajes de servicio y hacer frente al casi más del 80% de Fritz con su primero. Consiguió ir mejorando el servicio, pero seguía con problemas para hacer daño al resto ante la gran actuación de Fritz al saque, que llegó a poner al límite al murciano con dos opciones de rotura en el quinto juego.
Lo salvó ‘in extremis’ el español, que a partir de entonces cambió el guion de partido. Empezó a apretar más desde el resto hasta que a las puertas de un nuevo ‘tie break’ dio el gran golpe. Rotura y set a su favor para dejar helado a un Fritz que vio como todo su trabajo y el gran nivel mostrado quedaron anuladas.
LA LEY DE ALCARAZ
Set conseguido, partido igualado y dinámica cambiada. Alcaraz se adueñó del partido desde el primer momento del set decisivo y pese a no poder meter mano al resto en los primeros compases, acabó por desgastar a un Fritz que vio como del 2-2 se pasó al 5-2 para el murciano, que no dejó escapara ya la victoria.
“Ha habido momentos que no he sabido que hacer. Ha sacado muy bien y solo me ha quedado esperar mi momento y aprovecharlo” aseguró exhausto tras el partido Alcaraz, al que ya solo le queda esperar ver el partido de esta noche entre Musetti y De Miñaur para saber si con estas dos victorias tiene suficiente para estar en semifinales.
Alcaraz, a un paso del número uno / LAP
Sea como sea, lo que está claro es que la versión de Alcaraz mejora y mucho la de las otras ediciones en las que tuvo presencia en Turín y por supuesto la del Masters 1000 de París. El murciano quiere romper el maleficio español en las ATP Finals y alcanzar a la vez el número uno nuevamente.
Para ello, la ruta es clara. Ganar este próximo jueves a Musetti y hacer pleno en el grupo. Con ello será número uno hasta el próximo Open de Australia y primero de grupo en Turín.




