Mobile Pass: Grandvalira Resorts estrena forfait digital con eSIM y control por IA para 2025-26

La temporada de invierno 2025-2026 en Andorra se ha presentado este martes en Barcelona con un fuerte impulso a la modernización tecnológica y una inversión histórica de 39 millones de euros destinada a nieve producida, infraestructuras y servicios.
Presentación de Andorra Turisme y Grandvalira Resorts hoy en el centro de Barcelona.
Durante el acto, organizado por Grandvalira Resorts y Andorra Turisme, se dieron a conocer las principales novedades del invierno, con el nuevo Mobile Pass —el primer forfait digital del Pirineo— como uno de los avances más destacados, junto a un sistema de eSIM para visitantes y nuevos torniquetes inteligentes con inteligencia artificial para combatir el fraude y agilizar los accesos.
Mobile Pass: el forfait digital que permite acceder a los remontes solo con el móvil
El Mobile Pass permitirá a los esquiadores comprar, activar y usar el forfait directamente desde la app oficial instalada en el movil, sin necesidad de soporte físico. Un sistema basado en Bluetooth Low Energy (BLE) permitirá validar el acceso a los remontes llevando el móvil en el bolsillo, sin sacarlo ni mostrarlo.
El lanzamiento se hará de forma gradual: esta temporada estará disponible para los forfaits adultos de 1 a 3 días, con previsión de ampliarse a otros productos a lo largo del invierno.
eSIM integrada en la app: conectividad inmediata y sin roaming para visitantes
Entre las mejoras digitales que acompañan al Mobile Pass destaca la posibilidad de adquirir una eSIM desde la propia app de Grandvalira Resorts. Este sistema permite a cualquier visitante —especialmente a los esquiadores extranjeros— conectarse a la red móvil de Andorra sin depender del roaming o del Wifi, ni de tarjetas físicas.
La eSIM se puede comprar y activar en cuestión de segundos, incluso antes de llegar al país, y ofrece planes de datos a precios competitivos. El objetivo es garantizar una conexión estable para:
- Gestionar el Mobile Pass.
- Consultar el estado de las pistas y servicios.
- Acceder a mapas, reservas y guías.
- Utilizar la app sin interrupciones.
Para turistas de fuera de la UE o de países sin acuerdos de roaming, esta herramienta puede suponer un ahorro considerable y una experiencia más fluida desde el primer día de estancia. La eSIM se integra así como parte del ecosistema digital del operador, alineada con la estrategia de simplificar la experiencia del visitante y reducir fricciones en el proceso de esquí.
La app de Grandvalira Resorts suma WiFi automático, cartera digital y una eSIM pensada para el visitante internacional
Además del Mobile Pass, Grandvalira Resorts amplía este invierno las funcionalidades de su app oficial, uno de los pilares del ecosistema digital del dominio. La aplicación incorpora un nuevo botón WiFi para conectarse automáticamente a la red de las estaciones con un solo clic, así como una cartera digital que permitirá guardar todas las reservas de restauración, escuela y actividades.
También mantiene la opción de adquirir la eSIM a precios competitivos, facilitando que los visitantes —especialmente los extranjeros— dispongan de conexión móvil desde el primer momento sin preocuparse por el roaming. La app conserva además funciones consolidadas como el estado de pistas y remontes, los mapas, la localización de contactos y el registro de esquiadas.
244 nuevos torniquetes inteligentes con IA para prevenir el fraude
La transformación digital también incluye la renovación completa del sistema de accesos con 244 torniquetes de última generación, instalados en Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís.
Estos dispositivos incorporan un módulo de inteligencia artificial capaz de detectar comportamientos anómalos, accesos incompatibles o intentos de reutilización indebida del forfait.
El sistema permitirá reducir significativamente el fraude, mejorar la seguridad y agilizar el flujo en los remontes, especialmente en horas punta.
Una inversión de 39 millones que refuerza nieve, energía y servicios
- Mejoras en el sistema de innivación, con 53 nuevos cañones y 118 sustituidos por modelos más eficientes.
- Nuevas balsas de agua en Grau Roig y Ordino Arcalís.
- Ampliación de zonas debutantes, trazados infantiles y espacios de aprendizaje.
- Renovación de refugios, puntos de restauración y servicios al esquiador.
- Avances en sostenibilidad y autogeneración energética.
Estas mejoras completan un plan que sitúa a Grandvalira Resorts como uno de los dominios más avanzados del sur de Europa en digitalización y garantía de nieve.
La apertura de la temporada de invierno de los dominios está prevista para el 5 de diciembre, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.




