Colombia, El País de la Belleza: Transformó promoción turística

Colombia es un país que late con fuerza propia. Un territorio donde cada amanecer tiene un color distinto, donde la naturaleza y la cultura se encuentran para contar historias únicas, que se quedan en el corazón de cada visitante. En esta tierra de montañas infinitas, mares de dos azules, selvas que respiran vida y ciudades vibrantes, nació una apuesta que hoy impulsa al país hacia el futuro: la estrategia de promoción turística ‘Viaja por Colombia, el país de la belleza’, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur.
Una narrativa unificada que nos pone en el mapa
En el marco del Gobierno del Cambio, Colombia consiguió algo histórico: por primera vez unificó su narrativa nacional e internacional bajo la Marca País: “El País de la Belleza”: una estrategia de promoción nacional e internacional, que no solo fortaleció la identidad turística del país, sino que permitió proyectarla al mundo con coherencia, sensibilidad y una visión renovada.
Gracias a esta apuesta estratégica, se aprobaron alrededor de $200.000 millones, durante el presente Gobierno, para posicionar a Colombia como un destino turístico de talla internacional, impulsando una presencia robusta y memorable en múltiples escenarios, donde el país brilló en grandes escenarios locales y mundiales.
La campaña logró posicionarse ampliamente a través de eventos masivos, aprovechando audiencias masivas como las Eliminatorias al Mundial de Fútbol de 2026, y espacios estratégicos que permitieron mostrarle al mundo el potencial turístico de nuestro país. Aprovechando lugares como aeropuertos internacionales y terminales de transporte; y presencia en grandes espacios internacionales como Pabellón Colombia en la COP 16 y la CELAC-UE 2025.
Promoción que visibiliza nuestra belleza cultural y natural
Destinos de Paz, stand ANATO. Foto:Fontur
La estrategia no se quedó solo en la visibilidad: también fortaleció la participación de Colombia en ferias que dinamizan el turismo, tales como Colombia Travel Mart, ANATO, Expoartesanías y las Ferias de Saberes, Sabores y Sonidos. En el escenario global, la presencia del país en vitrinas internacionales como FITUR 2023, World Travel Market e ITB Berlín consolidó el posicionamiento de Colombia como un destino imperdible para viajeros, inversionistas y operadores turísticos.
A la par de estas acciones, el país apostó por nuevas formas de contar su riqueza. Un ejemplo emblemático es Colombiar, un reality que recorre los territorios exaltando paisajes, comunidades, gastronomías y tradiciones. Su impacto ha sido tan significativo que ha recibido premios nacionales e internacionales, convirtiéndose en una de las piezas más valiosas de la estrategia de promoción.
Gracias a esta visión integral, ‘El país de la belleza’ no solo ha posicionado al país como destino turístico destacado: también ha impulsado desarrollo económico, orgullo cultural y oportunidades para comunidades que hoy encuentran en el turismo un camino de crecimiento y transformación.
Colombia es, sin duda, un país de belleza infinita. Y hoy, gracias a esta estrategia, el mundo lo sabe. Porque cada viaje que inicia aquí es más que una visita: es un encuentro con la diversidad, la memoria, la naturaleza y la magia que nos hace únicos.



