Trends-AU

Racing construyó una muralla en el arco de Cambeses y River sufre el mal de goles: ¿qué pesará más en el clásico del morbo?

Marcelo Gallardo habrá tenido trabajo doble en esta semana previa al inicio de los cuartos de final del Torneo Clausura. En el horizonte asoma Racing en el Cilindro con público en el partido del morbo por las duras declaraciones de Gustavo Costas contra la institución de Núñez y por los regresos de Marcos Acuña y de Maximiliano Salas a Avelleneda. Además, la Academia quedó con la sangre en el ojo por el 1-0 con el que River lo eliminó de la Copa Argentina en la cancha de Rosario Central. Pero el trabajo extra para el Muñeco no fue por lo que puede suceder en las tribunas, sino porque lo que ocurrirá adentro. La doble cuestión obedece a que en el segundo semestre del año a River le cuesta una enormidad marcar goles y, por el contrario, en Racing se volvió una tarea titánica vulnerar a Facundo Cambeses.

Los números no mienten. Desde el Mundial de Clubes a esta parte, River jugó 27 partidos (30 goles en total) y no convirtió en 12. Así, no pudo gritar en el 44 por ciento de los duelos que disputó. Sí, casi la mitad de los choques. Se fue sin festejos contra San Lorenzo, Independiente, Atlético Tucumán, Sarmiento, Gimnasia y Esgrima, Boca, Vélez (Torneo Clausura), Libertad de Paraguay (Copa Libertadores), Unión, Independiente Rivadavia (Copa Argentina), Monterrey e Inter de Milán (Mundial de Clubes).

Los datos negativos, en la mala, se amontonan, claro. River lleva 382 minutos de sequía. Y, en caso de no poder convertir en el Cilindro antes del minuto 21, habrá superado los 402 sin goles de 2018, el peor registro de ineficacia entre ambos ciclos de Gallardo.

A lo largo del semestre, River tuvo 10 goleadores diferentes y Giuliano Galoppo es el que más festejó con 6 conquistas. Con 4 lo siguen Gonzalo Montiel, Maximiliano Salas y Sebastián Driussi; con 3, Facundo Colidio y Santiago Lencina; con 2, Miguel Borja y Maximiliano Meza; con uno, Ignacio Fernández y Lucas Martínez Quarta

Y Racing ha hecho un culto de la solidez defensiva, especialmente desde que Facundo Cambeses le ganó el puesto a Gabriel Arias. Son 25 los partidos que Racing disputó en el semestre y en 13 no le marcaron; es decir, mantuvo la valla invicta en el 52 por ciento de los juegos. La ecuación es simple y demoledora para los dirigidos por Gallardo: mientras River no marcó en la mitad de los duelos del semestre, a la Academia no le convirtieron en más de la mitad.

Pero las cosas se pronuncian aún más si la lupa se pone en los últimos 14 encuentros de cada uno. Los de Avellaneda mantuvieron el arco en cero en 11 ocasiones (78%): solo les anotaron Banfield (Clausura), Flamengo (Copa Libertadores) y River (Copa Argentina). Los de Núñez, por su parte, se fueron secos en 7 oportunidades (50%).

“En los últimos 50-60 días y un poco más nos está costando muchísimo todo. En ese contexto de negatividad, la cosa no fluye con naturalidad. Todo se hace cuesta arriba. Dentro de este contexto hay que seguir intentando, no le veo otra salida. Me parece que esto, en algún momento, se va a dar vuelta. No va a durar para siempre. Estamos atravesando este momento de negatividad futbolística, que también puede atraer un montón de cosas. Hay que aislarse de todo eso y apostar al trabajo, a recuperar esa memoria perdida”, contó Gallardo tras el empate sin goles con Vélez en Liniers.

Entonces, chocarán en el Cilindro un equipo que no sabe cómo marcar contra otro al que no le convierten. Las estadísticas le dan la espalda a River y le sonríen a Racing. Pero en el maravilloso y empobrecido fútbol argentino cualquier cosa puede pasar.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button