15 formas de ahorrar en las compras de comida para el Día de Acción de Gracias

7. Fíjate en los boletines. Planificar bien para minimizar tus viajes a la tienda puede ahorrarte tiempo y reducir tus compras impulsivas. “Si puedes gastar $30 en 15 minutos mirando anuncios de comida, ¿vale la pena?”. Es una pregunta que se hace Economides. “Sin duda creo que sí lo es”.
8. Consigue una tarjeta de lealtad para miembros. La mayoría de los programas de fidelización de las cadenas de supermercados ofrecen ofertas especiales para sus miembros. Algunos, como los de Kroger, Hy-Vee y Stop & Shop, entre otros, también te permiten acumular recompensas al comprar combustible en las gasolineras afiliadas. Descargar la aplicación del programa te mantendrá al tanto de las ofertas, y algunos te permiten consultar y organizar los cupones. Recuerda, sin embargo, que a cambio de estos beneficios, compartes información sobre tus hábitos de compra.
9. Usa aplicaciones de compras. Nos gustan Ibotta y Flipp. Ambas identifican promociones y cupones de fabricantes, y ofrecen descuentos directos al comprar en un minorista participante. Acuérdate de nuevo que estás compartiendo información sobre tus hábitos de compra a través de estas aplicaciones.
10. Compara los precios unitarios. Las etiquetas de precios de los estantes debajo de cada producto pueden ayudarte a comparar mejor los precios de artículos similares. Pero si la tienda no tiene las etiquetas, descarga una calculadora de precio unitario en tu teléfono inteligente para hacer los cálculos: Encontramos varias gratuitas para los teléfonos iOS y Android.
11. Escoge las marcas específicas de las tiendas. El costo de los alimentos y bebidas de la marca de la tienda es por lo menos del 15 al 25 % menor que otras marcas del mismo producto, dice Burt Flickinger III, director general de Strategic Resource Group, consultora minorista con sede en Nueva York. A menudo se pueden encontrar marcas de la tienda junto a artículos de marcas reconocidas.
12. Usa una tarjeta de crédito con devolución de efectivo. Algunas ofrecen recompensas por compras de comestibles. Si estás buscando una nueva, considera la tarjeta American Express Blue Cash Preferred; devuelve el 6% de los primeros $6,000 en comestibles cada año, entre otros beneficios. La tarjeta ofrece actualmente un reembolso de $250 por gastar $3,000 en los primeros 6 meses, y el cargo anual de $95 no se aplica para el primer año. Ten en cuenta que podrías necesitar un puntaje de crédito de 700 o más para calificar. Después de una tasa de porcentaje anual introductoria del 0% en la tarjeta durante los primeros 12 meses, la tasa de porcentaje anual varía entre el 19.74% y el 28.74%, por lo que es mejor usarla solo si cancelas tu saldo cada mes.
13. Usa cupones digitales. La mayoría de los supermercados aceptan cupones impresos de los fabricantes e incluso pueden duplicar o triplicar su valor en la caja. Algunos minoristas lo hacen todos los días o semanalmente; otros, con menos regularidad. En el noreste, Stop & Shop duplica los cupones impresos de fabricantes por menos de 99 centavos todos los días. O considera combinar los cupones de fabricantes con los de tiendas: Tops Market y BJ’s Wholesale Club te permiten usar ambos tipos de cupones en el mismo artículo, hasta su precio completo.
14. Usa la báscula. Muchas verduras se venden por libra. Pero si las frutas y verduras que compras vienen preenvasadas y tienen un precio fijo, pesa varios paquetes. Quizás consigas más por el mismo precio.
15. Compra en grandes cantidades. Cuando hay una oferta de 10 latas de tu sopa favorita por $10, siempre es aconsejable que la aproveches si tienes espacio para almacenarlas. Y los paquetes más grandes a menudo tienen precios más bajos que la venta por unidad. Si optas por esta opción, considera donar una parte a una despensa local de alimentos . (O dona dinero en efectivo y permite que la organización benéfica aproveche su capacidad de hacer pedidos más grandes para obtener un mayor descuento).




