Selena regresa en un nuevo documental de Netflix

Foto: Netflix
Selena y Los Dinos: El legado de una familia llega próximamente a Netflix para contar la historia de una de las figuras más emblemáticas de la música mexicoamericana. Este documental narra el recorrido de Selena Quintanilla y la banda familiar que la acompañó desde sus humildes inicios hasta llegar a consolidarse como un ícono del género tejano. Te contamos cuándo se estrena y todo lo que debes saber al respecto.
¿Cuándo se estrena en Netflix el documental Selena y Los Dinos?
El esperado documental estará disponible en Netflix a partir del 17 de noviembre. Una cita imperdible para los fans y amantes de la música que quieren conocer más sobre la leyenda de Selena y su increíble viaje junto a su familia. ¡Así que anota la fecha para que no se te pase!
LEE TAMBIÉN ¿Quién es el Medio Metro original y cuál es el falso? Aquí las evidencias
¿De qué trata el documental de Netflix Selena y Los Dinos?
Selena y Los Dinos: El legado de una familia explora la vida de la cantante fallecida a través de imágenes inéditas del archivo familiar, ofreciendo una mirada íntima y profunda que nunca antes había sido mostrada.
El documental se apoya en entrevistas exclusivas con familiares cercanos, incluyendo a sus padres Marcella y Abraham, su esposo Chris, y sus compañeros de banda. A través de estas voces, el documental desentraña el ascenso meteórico de Selena desde sus primeras presentaciones en el restaurante Tex Mex de la familia en Lake Jackson, hasta conquistar las listas de éxitos y el reconocimiento internacional.
La cinta permitirá conocer a Selena no solo como artista, sino también como hermana, hija y esposa. Bajo la dirección de Isabel Castro (Mija, Darlin), el documental cuenta con la producción ejecutiva de Michele Anthony y la participación de los hermanos de Selena, Suzette Quintanilla y AB Quintanilla III, quienes formaron parte fundamental de la banda tocando la batería y el bajo.
¿Quién fue Selena Quintanilla?
Selena Quintanilla fue una cantante mexicoamericana que revolucionó la música tejana en los años 90 y se convirtió en un ícono de la cultura latina. Nació en Texas en 1971 y comenzó su carrera desde muy joven con la banda familiar Selena y Los Dinos. Su talento, carisma y estilo rompieron barreras en un género dominado por hombres. Trágicamente, su vida fue interrumpida en 1995, cuando fue asesinada por Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans y exgerente de sus tiendas.
¿Cómo fue asesinada Selena Quintanilla?
Selena perdió la vida el 31 de marzo de 1995, en una habitación de hotel en Corpus Christi, a la edad de 23 años. La tragedia ocurrió después de que confrontara a Yolanda Saldívar por presunta malversación de más de 60,000 dólares pertenecientes al club de fans y la boutique que gestionaba para la artista.
LEE TAMBIÉN Rosalía interrumpe Madrid con una jugada de street marketing para revelar su álbum Lux
De acuerdo con los testimonios presentados durante el juicio, ambas comenzaron a discutir en la habitación 158 alrededor de las 11:00 a. m. A las 11:48 a. m., Selena intentó abandonar el lugar, pero Saldívar sacó un revólver Taurus calibre .38 y disparó, hiriendo a la cantante en el lado derecho de la espalda. La lesión causó una pérdida significativa de sangre.
A pesar de la gravedad de su herida, Selena logró salir de la habitación y recorrió cerca de 100 metros hasta llegar a la recepción del hotel, donde colapsó. Mientras tanto, Saldívar huyó hacia su camioneta roja con el arma en mano.
Selena fue llevada de inmediato al hospital Corpus Christi’s Memorial. Sin embargo, al llegar, no presentaba actividad cerebral ni respiraba por sí misma. Finalmente, una hora después, fue declarada muerta.
¿Cuántos años tendría Selena Quintanilla?
Este 2025, Selena Quintanilla tendría 54 años de edad.
⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS




