Euforia en el comando libertario: la dirigencia estalló cuando las pantallas mostraron un mapa violeta
Gritos desaforados, Cantos interminables. Abrazos. El salón principal del hotel Libertador estalló en festejos a las 21.25, cuando las pantallas gigantes daban cuenta de un sorprendente y contundente triunfo libertario en todo el país.
“Kuka tira piedras”, bramó la multitud, con música de Sandro. “¡Vamos!”, se abrazaban los dirigentes libertarios, mientras la televisión confirmaba triunfos impensados; sobre todo, el de la provincia de Buenos Aires. Faltaba un rato para que el presidente Javier Milei saludara a la militancia, en el festejo de una victoria con significación política y económica.
“La Boleta Unica termina con la trampa”, dijo el Presidente. En un discurso conciliador, agradeció a los “diez millones de argentinos que nos han votado” y afirmó que “hoy comienza la construcción de una nueva Argentina”. Agradeció a los ministros que se van-Bullrich, Luis Petri, Manuel Adorni-y al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. También al ex canciller Gerardo Werthein, a su sucesor, el “coloso” Pablo Quirno, y uno a uno a cada uno de los miembros del gabinete.
Un rato antes, en pleno jolgorio, la diputada Lilia Lemoine y el cineasta oficialista Santiago Oria filmaban a los presentes mientras se escuchaba a Milei cantando en el Movistar Arena. Todo era tan redondo que a algunos les costaba creerlo. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, celebraba abrazada a una bandera argentina. “Esto demuestra que el Kirchnerismo como proyecto está terminado”, decía a LA NACION el intendente de Tres de Febrero, Gustavo Valenzuela. A pocos pasos, el bullrichista Damián Arabia gritaba, exaltado: “Pato sacó el cincuenta”, sin freno a la vista.
Antes de Milei, habían enfrentado a la multitud Diego Santilli y Patricia Bullrich, dos ex Pro y de los grandes ganadores de la noche. “Gracias por la confianza, por la esperanza, vamos hacia adelante”, dijo Bullrich, y prometió trabajar en conjunto para “construir mayorías” en el Senado. “Patricia senadora”, cantaban los libertarios. Santilli, en tanto, agradeció a Santiago Caputo, también arriba del escenario, y se mostró confiado en “ganar la provincia em 2027″. Al lado del asesor, Karina Milei presentó al Presidente.
“Esto demuestra que el Kirchnerismo como proyecto está terminado”, dijo a LA NACION el intendente de Tres de Febrero, Gustavo Valenzuela. A pocos pasos, el bullrichista Damián Arabia gritaba, exaltado: “Pato sacó el cincuenta”, sin que nadie pudiera frenarlo.
Dos horas después del cierre de los comicios, en el búnker de La Libertad Avanza habían empezado los festejos. Los dirigentes compartían los datos que les llegaban de distintos puntos del país y se entusiasmaban con resultados que, decían ya, superaban en algunos casos sus propias expectativas.
Hasta algunas horas antes, habían sido más moderados. Los libertarios se relajaron a medida que fue entrando la noche. Mientras el Presidente repasaba los últimos números en el entrepiso del búnker libertario, dirigentes y funcionarios paseaban su confianza en el primer piso del hotel Libertador.
“Tranquilidad” y “vamos bien” eran las palabras más repetidas cuando el búnker libertario estaba semivacío, al cierre de la hora de votación. “Mañana la Argentina va a estar igual”, dijo incluso el portavoz Manuel Adorni, en una muestra de la estrategia oficial que mantuvieron hasta última hora: transmitir sosiego y quitarle dramatismo al día después de los comicios en los que se definirá en buena medida el futuro del gobierno de Javier Milei.
Pero a esa moderación la fueron cambiando por caras relajadas y las primeras expresiones de celebración cuando se terminó la elección.
Lilia Lemoine y Santiago Oría en el búnker de La Libertad AvanzaSoledad Aznarez – LA NACION
A partir de las 17, la mesa de campaña nacional que encabeza la secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, comenzó a analizar los datos que llegaban de boca de urna desde distintos rincones del país. Bastante antes de lo planeado, Milei llegó a las 18.50 al Hotel Libertador, el búnker libertario. Con rostro distendido, el Presidente saludó a un grupo de fans e ingresó junto al joven Iñaki Gutiérrez, que también lo había acompañado hoy a votar.
Javier Milei, al llegar al búnker de la LLA en el Hotel LibertadorWalter Manuel Cortina
A la tarde, las noticias que llegaban desde el interior eran agridulces, aunque el clima predominante era ya de satisfacción. Se hablaba de un resonante triunfo en Córdoba, una inesperada victoria (o al menos una gran performance) de Virginia Gallardo en Corrientes, y una “gran actuación” en Santa Fe, que se sumarían a los previsibles triunfos de LLA en la ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza.
En Chaco, donde el PJ podría dar la sorpresa, había algo de preocupación. En cuanto a la provincia de Buenos Aires, se esperanzaban con achicar la distancia con el PJ, y los datos, poco a poco, comenzaban a darles la razón.
“La gente votó a Milei, ni siquiera a La Libertad Avanza. Ahora van a venir a conversar los gobernadores”, afirmaba, exaltado, un diputado libertario. A pocos metros, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo accedía a las selfies con dirigentes, siempre lejos de los periodistas.
Elecciones legislativas 2025. Karina Milei en el Hotel LibertadorSoledad Aznarez
Preocupados durante la jornada por la baja asistencia −Karina Milei transmitió esa inquietud cuando fue a votar, en una escuela de Vicente López− la sensación predominante era el optimismo, a minutos del cierre de los comicios.
Elecciones legislativas 2025. Patricia Bullrich en el Búnker de la LLA en el Hotel LibertadorSoledad Aznarez
“Llegamos a la elección en un buen momento… para cómo veníamos. Se polarizó en las últimas semanas y eso nos hizo mejorar”, resumieron desde Las Fuerzas del Cielo, cerca del asesor Santiago Caputo, que formó parte de la mesa de campaña, al igual que la legisladora porteña Pilar Ramírez y el bullrichista Juan Pablo Arenaza.
Mientras los periodistas aguardaban el ingreso en la puerta del hotel, Eduardo, Martín y Sharif Menem llegaron sonrientes pero sin hablar. Se sumaron a Karina Milei y Pilar Ramírez, que habían arribado media hora antes para la reunión de la mesa de campaña.
Martín, Eduardo y Sharif Menem, al ingresar al Hotel LibertadorSoledad Aznarez
Todos los que entraron después −desde el cineasta Diego Recalde al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, pasando por Arenaza− lo hicieron con rostros relajados. El ministro de Economía, Luis Caputo, también se mostró confiado y relajado al ingresar, en medio de una marea de cámaras y cronistas.
Luis Toto Caputo llegando al búnker de la LLA en el Hotel LibertadorSoledad Aznarez
A las 19.10, Karina Milei salió acompañada por Martín Menem −uno de sus alfiles y de los apuntados en la interna libertaria− a la puerta del hotel, frente al vallado donde se ubicaban los periodistas −a los que aún no se les permitía ingresar−. “Queremos agradecerles a todos porque han sido unos comicios muy tranquilos, en paz”, dijo la hermana del Presidente, micrófono inalámbrico en mano.
También se mostró “contenta” porque LLA compitió por primera vez en todo el país y porque la boleta única papel debutó sin contratiempos. “Quiero agradecerles a todos los argentinos que se levantaron y fueron a votar, que es lo que les pedimos todo este tiempo”, añadió. Luego les pidió a los fiscales de LLA que se queden hasta contar el último voto. Y se despidió, sin responder preguntas.
Karina Milei y Martín Menen en el Hotel LibertadorWalter Manuel Cortina
El Hotel Libertador le trajo buenos recuerdos al Presidente y su tropa. Fue allí, en el mismo predio del empresario Eduardo Elsztain, donde Milei transitó la espera previa a su triunfo electoral de 2023, una estadía que se extendió de modo permanente por varios meses, hasta el 8 de enero de 2024, ya elegido presidente y con destino a la quinta presidencial de Olivos. También allí se festejó el triunfo de la lista de legisladores porteños encabezada por Adorni, el 18 de mayo pasado, por sobre el kirchnerismo y la lista de Pro.
Las limitadas instalaciones del hotel no permitieron, según los organizadores, el ingreso de más de 70 periodistas acreditados. La limitación provocó el reclamo de cronistas radiales, que quedaron fuera del edificio, y de la asociación de corresponsales extranjeros.
Bertie Benegas Lynch, al llegar búnker de la LLA en el Hotel LibertadorWalter Manuel Cortina
La espera del periodismo por ingresar al hotel se extendió más de lo acordado. De hecho, distintos cronistas y camarógrafos tuvieron que retirarse, al enterarse que su acreditación había sido revocada por falta de espacio.
En la logística del evento, al igual que en la elección porteña de mayo, estuvieron trabajando Casa Militar –que cumple con su obligación de custodiar al Presidente durante su voto, pero sutilmente disimulados, sin sus tradicionales uniformes– y la prensa partidaria, a cargo formalmente de la organización del búnker. Un anticipo se vio en la votación del Presidente, breve, sin declaraciones y sólo con custodia de la Policía Federal.
Elecciones legislativas 2025.
Voto de Karina Milei.Pilar Camacho – LA NACION
La apertura del búnker, luego de marchas y contramarchas, llegó a pasadas las 16, cuando comenzó el ingreso de la prensa. Las puertas para cámaras y cronistas comenzaron a cerrarse cuando empezaron a acercarse las principales figuras de la lista oficialista y miembros del gabinete.
Entre dirigentes “celestiales”, “karinistas” y “bullrichistas”, nadie esperaba, de todos modos, la presencia de referentes de Pro alineados con la conducción del expresidente Mauricio Macri, quien al emitir su voto dejó abierta la puerta para un diálogo poselectoral entre La Libertad Avanza y Pro. “Jorge y Mauricio Macri no van a ir, tal vez Fernando (de Andreis”, se atajaban en el Pro, conocedores del áspero vínculo entre LLA y Pro, durante toda la campaña. Finalmente, nadie de Pro apareció por la esquina de Córdoba y Maipú.
“Esta es una derrota para Macri. ¿Va a aceptar ser furgón de cola ahora que nos fue bien?“, afirmaba un dirigente cercano a Patricia Bullrich, en tono de revancha. Otro referente daba por ”finalizada” la experiencia de Provincias Unidas, ante la eventual derrota de varios de los gobernadores que la integran.
Guillermo FrancosPilar Camacho – LA NACION
Otro de los comentarios obligados de los dirigentes libertarios, ya pensando en el día después, se centraba en el recambio de gabinete anunciado por Milei. “Todos los ministros están a disposición del Presidente”, dijo el jefe de gabinete, Guillermo Francos, luego de emitir su voto, sin ahondar sobre los cambios que se vendrán en el gabinete, y donde Santiago Caputo tendría un rol preponderante.
Cauto, Francos sí dijo que el rol del jefe de gabinete es el de encontrar “equilibrios internos y acuerdos externos”, sin descartar su salida del elenco ministerial. También habló de la búsqueda de “acuerdos y consensos” con un sector de la oposición, en especial con Macri y los gobernadores, siempre luego de conocido el resultado de las elecciones. El resultado general, de triunfo contundente, ponía en dudas la magnitud del cambio que pondrá en marcha Milei, ahora con el aval de las urnas.




