Conflicto armado de UE en Caribe y Pacífico deja 61 asesinados

La guerra contra el narcotráfico en el Caribe y Pacífico sumó 61 asesinatos en ataques militares de Estados Unidos. La Administración de Donald Trump declaró un “conflicto armado directo” contra carteles latinoamericanos, justificando intervenciones y hundimientos de embarcaciones en aguas internacionales.
Desde septiembre, el Ejército estadounidense ha ejecutado doce ataques que han provocado la muerte de decenas de personas y la destrucción de quince embarcaciones. Estas acciones, enfocadas principalmente en el Caribe y la costa colombiana del Pacífico, tienen como objetivo neutralizar a grupos narcotraficantes y organizaciones designadas como terroristas, como el Tren de Aragua y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Los gobiernos de Venezuela y Colombia rechazan estas operaciones, denunciándolas como asesinatos y violaciones al derecho internacional, mientras ONG como Amnistía Internacional también cuestionan la legalidad de estas acciones. La serie de ataques ha generado una escalada de tensiones y amenaza con extenderse a operaciones terrestres sin que se haya especificado dónde.



