Trends-CA

Trump asegura que no considera un ataque militar en Venezuela

“No”. Esa ha sido la tajante respuesta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado a bordo del Air Force One cuando se le ha preguntado por una serie de publicaciones que aseguraban que un ataque militar de Estados Unidos en Venezuela era inminente. De esta forma, Trump enfría la teoría de que está dispuesto a atravesar un rubicón (otro) al lanzar una ofensiva en territorio venezolano sobre objetivos, civiles y militares, supuestamente vinculados con el narcotráfico.

El jueves trascendió, gracias a una información de The Wall Street Journal, que el Pentágono había identificado objetivos en suelo venezolano que incluían puertos y aeropuertos bajo control militar a los que Washington acusa de estar relacionados con los cárteles. Más allá del combate contra el narcotráfico, se interpreta esta decisión y los ataques previos en aguas internacionales como maniobras de presión para presionar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y por precipitar la caída del chavismo.

Este viernes, Miami Herald publicó que podría ser “cuestión de días u horas”. Una portavoz de la Casa Blanca lo desmintió después, y dijo que esas noticias no podían ser cogidas de “fuentes anónimas” porque solo hay una persona en condiciones de darlas: “el presidente de Estados Unidos”.

Una operación de esa magnitud supondría una escalada en la política exterior de Estados Unidos en Latinoamérica y resucitaría los peores fantasmas de décadas de intervencionismo de Washington en la región. Desde hace dos meses, el Ejército de Estados Unidos ha lanzado 15 ataques extrajudiciales contra 16 embarcaciones (entre ellas, un submarino) presuntamente dedicadas al tráfico de drogas en aguas del Caribe y del Pacífico. Al menos, 61 personas han sido asesinadas en esas operaciones.

La Casa Blanca acusa al Gobierno de Maduro de liderar una organización criminal dedicada al narcotráfico. En agosto pasado, las autoridades estadounidenses doblaron hasta los 50 millones la recompensa que ofrecen para cualquiera con información que conduzca a la captura del presidente venezolano, que el año pasado, robó, según la mayor parte de la comunidad internacional, las elecciones a la oposición, que lidera la reciente Nobel de la Paz María Corina Machado. También se ofrecen 25 millones por algunos de sus lugartenientes, como el ministro del Interior, Diosdado Cabello; y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Estados Unidos ha ordenado un un despliegue militar con pocos precedentes desde agosto. Una decena de buques de guerra, entre los que hay un submarino nuclear, y 10.000 tropas se han movido al área de influencia del Comando Sur. El viernes pasado, Trump ordenó el envío del mayor y más moderno portaaviones de su flota, el Gerald Ford, al Caribe. El buque de guerra, cuya tripulación cuenta con más de 5.000 marineros, se encontraba en Europa y había atravesado el estrecho de Gibraltar en el momento de su movilización. Se calcula que llegará a la zona a principios de la próxima semana.

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve].

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button