Trends-UK

Los puntajes de River vs. Gimnasia por el Torneo Clausura: Uno por Uno

Los puntajes de los jugadores de River Plate luego del encuentro frente a Gimnasia de La Plata en el Estadio Monumental, correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura 2025. El Millonario perdió 1-0 con el Lobo. El gol lo marcó Marcelo Torres de penal en el segundo tiempo.

Uno por Uno de River vs. Gimnasia: los puntajes

Franco Armani (5): espectador de lujo durante todo el partido. Gimnasia solo tuvo una chance clara de gol, el penal. No adivinó el palo y a sacar del medio. Después de eso no tuvo trabajo.

Fabricio Bustos (3,5): no se asoció en ningún momento con Subiabre. Pasó poco al ataque, le faltó criterio en sus escaladas, para entender si convenía por dentro o por fuera, y casi que no fue opción para jugadas en ofensiva salvo alguna acción aislada. Y cuando lo fue, equivocó el pase final. Otra vez desaprovechó su chance ante la ausencia de Montiel. Terminó amonestado y silbado.

Lucas Martínez Quarta (3): volvió a jugar al límite y coqueteó todo el tiempo con la amarilla. Se desordenó fácil ante los escasos ataques de Gimnasia. Quedó pagando en la jugada que termina en el penal para el visitante. Otra flojísima imagen, a la par de lo que fue casi todo su año.

Lautaro Rivero (6): no tuvo mayores sobresaltos por su costado. Gimnasia prácticamente no utilizó el costado izquierdo para atacar. Poco pudo hacer o sobresalir en medio del desorden generalizado del equipo. En los últimos 10 minutos empujó a sus compañeros con dos conducciones desde el fondo que terminaron en aproximaciones peligrosas.

Marcos Acuña (4,5): a diferencia de otros partidos, se quedó muy fácil sin recursos al llegar a 3/4 de cancha. Mucho centro precipitado y sin sentido. También acumuló algunas imprecisiones impropias en él durante el segundo tiempo. Muy discreto, a la par del nivel de todo el equipo. Le intentó poner toda la voluntad del mundo, lo único para destacar.

Kevin Castaño (2): empezó bien y terminó mal. Primeros 15 minutos en los que intentó ser la manija del equipo, dándole fluidez y aceleración a los ataques, moviéndose en profundidad, para luego equivocar pases fáciles y esconderse de la pelota. Conectó poco con Juanfer, aún cuando fue el que tuvo más cerca. Terminó siendo de los peores de la cancha y colmó la paciencia de la gente, al punto de ser silbado cada vez que tocó la pelota.

Juan Carlos Portillo (2): muy limitado con la pelota en los pies ante un equipo que en salida casi no presionó. Salvo alguna que otra barrida -y a veces ni eso-, pasó desapercibido. Su polifuncionalidad en defensa destaca en partidos ásperos y con rivales que atacan todo el tiempo. Ante equipos débiles termina volviéndolo uno de los más flojos de la cancha porque expone sus déficit técnico. Para entregar la pelota, para perfilarse, para girar. El cinco de River tiene que arriesgar mucho más y dar el paso hacia adelante en este tipo de partidos, no conformarse con un sinfín de pases al costado. Para colmo, cometió un penal muy sonso que derivó en el 1-0 de Gimnasia. Salió silbado.

Juanfer Quintero (5): intermitente. De a ratos bajó a la base a buscar la pelota para hacer progresar al equipo y el área le quedaba muy lejos. Intentó unir los hilos pero no estuvo del todo certero en sus decisiones. El caos táctico del equipo tampoco favoreció a sus cualidades. Tuvo que recurrir demasiado al pelotazo por no tener compañeros cerca. Terminó fastidioso y ofuscado, víctima de la anarquía futbolística del equipo. Volvió a pagar los platos rotos al salir en el complemento.

Facundo Colidio (3): solo pudo estar unos minutos en cancha. Intentó sorprender de afuera hacia adentro por el costado izquierdo pero se diluyó en sus pocas intervenciones. Salió por una lesión muscular.

Ian Subiabre (3): arrancó eléctrico y con ganas de mostrarse, pero se fue apagando con el correr de los minutos. No tuvo agresividad ni inventiva y terminó jugando de espaldas y no de frente. Muy anunciado en sus movimientos, siempre enganchando para la azurda. No atacó los espacios ni hizo la diferencia y solo tuvo aceleraciones esporádicas que terminaron con pases al pie. Nada de nada.

Maxi Salas (2): no se encontró nunca en la cancha y el equipo tampoco lo puso en situaciones favorables. Jugó de delantero centro y lo único que hizo durante toda la noche fue tratar de ganar en el juego aéreo en cada centro que le tiraron, casi siempre sin éxito por su baja estatura. No logró salir de ese embudo de ser el número nueve. Solitario y ansioso. Nada de calidad espaldas o para intentar asociarse. Cero movimientos a favor del juego colectivo.

River fue un espanto ante Gimnasia en el Monumental y volvió a perder.

Ingresaron

Cristian Jaime (4): se contagió rápido de la falta de ideas del equipo. Perdió muchos duelos físicos y no logró desnivelar con su gambeta y velocidad por izquierda. Claramente es el último culpable de todo esto, pero tampoco pudo aportar su granito de arena. No le salió nada. Gallardo lo sacó en el segundo tiempo, algo sin precedentes en su ciclo.

Miguel Borja (1): conectó un cabezazo que se fue desviado y nada más. Se estacionó en el área para tratar de capturar cualquier centro o pelota perdida en medio del desorden. Se atolondró las pocas veces que le llegó el balón a los pies y, como de costumbre, decidió mal. Le atajaron un penal inventado en la última del partido. Fin de ciclo.

Santiago Lencina (5): intentó revelarse y aportarle un poco de desparpajo al equipo en un momento donde todo era negro. Fue hacia adelante y trató de conectar pases. Magia no pudo hacer.

Maxi Meza (3): ningún aporte productivo durante su estadía en cancha, como durante todo el año.

Nacho Fernández (3): ingresó para los últimos minutos por Portillo. Silbado y resistido, no hizo nada más que tirar a las nubes un remate adentro del área.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button