Trends-CA

Osasuna no es un amigo en Oviedo

Vuelve Osasuna al Carlos Tartiere en Primera. La vida ha dado muchas vueltas desde la última vez, en aquella temporada en la que se lograba una salvación inolvidable con Lotina a los mandos y que mandaba al Oviedo a Segunda en el inicio de una travesía que daba con sus huesos en Tercera unos pocos años después.

Ese curso 2000-01 paralizó en seco a los asturianos, hasta entonces un clásico del mismo pelo que Osasuna. Pero todo cambió con dos hitos con los navarros en el ajo. Un choque en Oviedo en febrero y el que cerraba la temporada en San Sebastián sin que el marcador sorprendiera.

Osasuna llegaba a esa jornada 24 a siete puntos del Oviedo en descenso y perdía 2-0 al descanso con los goles de Tomic y Oli. El volantazo fue tremendo en el descanso con una remontada. Dos tantos de Álex Fernández y uno de Iván Rosado alimentaban las esperanzas para enderezar el rumbo. Fue un punto de inflexión para llegar con opciones a la última jornada. El Oviedo fue cayendo en picado y de repente se vio mirando al precipicio. Osasuna ganaba en Anoeta sin rival delante y los carbayones perdían 4-2 en Mallorca.

Se daba la carambola. Los rojillos seguirían hasta 2014 en la máxima categoría. Para los asturianos, era el primer capítulo de una grave crisis deportiva e institucional que unió a toda su afición en un Tartiere que se había inaugurado en el año 2000 y que hoy pisará Osasuna ante más de 25.000 espectadores.

En tres ocasiones más han jugado los navarros en Oviedo, en Segunda. La siguiente vez también se recuerda por lo que significó. Era el cierre del curso 2015-16 y se ganó con un 0-5 incontestable que vino acompañado con un tanto del Girona en el minuto 87 en Ponferrada. Se lograba la sexta plaza deshaciendo un múltiple empate en la cuadratura del círculo, se arrasaba en el playoff y se volvía a Primera con Martín.

En la categoría de plata, siguieron dos derrotas, los últimos antecedentes. 1-0 en la 2017-18 con Diego Martínez y 2-1 en la 2018-19 con Jagoba Arrasate en un partido bronco con el local Bolaños repartiendo estopa. Fue un momento a partir del cual comenzó el despegue del equipo hasta lograr el ascenso con récord de puntos, el germen del Osasuna de hoy que ha ido creciendo en todos los aspectos.

LISCI, BRETONES Y NACHO VIDAL

El Oviedo ascendía el pasado mes de junio precisamente ante el equipo que dirigía el entrenador que volverá a sentarse en el banquillo rival. Alessio Lisci, que no pudo firmar la proeza con el Mirandés, busca sus primeros puntos a domicilio como rojillo.

Será una noche de connotaciones especiales para dos que se medirán a sus antiguos compañeros. Abel Bretones, de corazón carbayón, vuelve al Tartiere tras su fichaje en 2024 por 2,8 millones y un partido amistoso del que nunca más se supo.

Nacho Vidal, por el que Osasuna ingresó 200.000 euros como bonus del ascenso y del que se guarda un buen recuerdo, también se mide a sus ex. El lateral suele participar de inicio y su mensaje tiene peso. En Oviedo están las aguas revueltas tras la salida de Paunovic. “Viví esto en Pamplona y las cosas se consiguen teniendo los pies en el suelo y nada de nublarse hablando de Europa”, declaró, respondiendo a las palabras del propietario del club, el mexicano Jesús Martínez, que hablaba del objetivo continental, un reto desmedido. Martínez, por cierto, ha sido noticia estos días por un conflicto con la justicia de su país y ha estado cerca de ser detenido.

La velada de los porteros

El partido de este lunes se las trae. Un Oviedo (7 puntos) que quiere tomar oxígeno para salir de los puestos de descenso y un Osasuna (10 puntos) que quiere romper su nefasta trayectoria como visitante y huir de la quema. El calendario, por cierto, ya no puede ser excusa. De lo que hagan los porteros dependerá en parte el desnivel de la balanza. 

Es el duelo de los guardametas con más paradas del campeonato. Aarón Escandell por un lado y Sergio Herrera por otro. El primero promedia 5,2 por encuentro y el segundo, 3,8. Ya no solo la cantidad, sino también la calidad de sus intervenciones. Han salvado goles gracias a su inspiración. Escandell está a la cabeza en este sentido de Europa precisamente en uno de los equipos de la Liga que más goles encaja. Valenciano de 30 años, fue clave en el ascenso carbayón. Granada, Cartagena y Las Palmas fueron los anteriores equipos de una de las revelaciones de lo que va de campeonato. En un estadio que empuja mucho como el Tartiere, Herrera intentará en Oviedo mantener la portería a cero por primera vez en la temporada a domicilio. Es un campo que ya conoce como portero de Osasuna, puesto jugó hace ocho campañas cuando llevaba unos pocos meses siendo rojillo. Segundo capitán del vestuario navarro, el carismático cancerbero disputará hoy su partido 241 en su trayectoria osasunista, el segundo que más en activo por detrás de Rubén García. Está a 50 de llegar a la marca de Roberto Santamaría.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button