Afrodita en el camino

En la mitología griega, Afrodita es la diosa del amor, la belleza, la sensualidad y la fertilidad. Una diosa que, según cuenta, nació de la espuma del mar que baña la costa de Pafos, una ciudad al sudoeste de la isla de Chipre. Hasta hace nada, esta era la historia que todo el mundo leía al googlear ‘Pafos’. Pero ahora hay otra historia que contar, la del Pafos FC, un club de fútbol que se fundó en 2014, fue adquirido por la empresa británica Total Sports Investments en 2017, y de la mano del CEO anglo-húngaro, con raíces rusas, Roman Dubov, ha llegado a formar parte de los elegidos en la competición de clubes más importante del mundo.
Pocas veces podrá decir el Villarreal que va a jugar un partido de Champions contra un club de una ciudad con menos habitantes que la suya. 38.000 (sin contar turistas) Pafos, por 52.000 Vila-real. Más de una tercera parte viajarán hoy hasta Limassol, a 50 minutos de su estadio habitual, para ver al nuevo rey del fútbol en Chipre jugar contra el Submarino y soñar con el primer triunfo de la historia en la Champions (sigue el partido en directo en AS.com).
Marcelino tendrá en el banquillo de enfrente a Juan Carlos Carcedo, eterno ayudante de Unai Emery, que hace unos años inició su carrera en solitario y ya suma con el Pafos una copa, una liga y la clasificación para la Champions, con un gol in extremis de Jajá ante el Estrella Roja, que no es un título pero llena casi más.
El Pafos llega al duelo aliviado, tras vencer el pasado fin de semana, ya que el jueves pasado perdió la supercopa de Chipre, por penaltis, ante el AEK Larnaca, el que habría sido el tercer título de su historia. El cuadro de Carcedo llega con la baja de uno de sus jugadores más talentosos, el extremo caboverdiano Joao Correia, que fue expulsado en el anterior partido. Sí estarán formando su pareja de centrales el futbolista más mediático, David Luiz (38 años), y el español David Goldar, al que Carcedo conoció en Ibiza y se llevó a Chipre.
Noticias relacionadas
El Villarreal, que empieza a quedarse sin margen en Champions, cambió ayer el guión habitual de los desplazamientos europeos. Al contrario de lo que le gusta a Marcelino, el equipo viajó por la mañana y se entrenó en el escenario del partido. En lo que respecta al once, la principal sorpresa podría ser la ausencia de Mikautadze, que empezaría desde el banquillo, y daría la alternativa a Tani Oluwaseyi.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí




