Cinco rasgos que hacen de las Nitto ATP Finals un torneo especial

Este domingo 9 de noviembre empieza la acción en Turín
Las Nitto ATP Finals comienzan este domingo, 9 de noviembre, en el Inalpi Arena con un cartel de lujo donde Jannik Sinner, vigente campeón, y Carlos Alcaraz, principal favorito, lucharán —además de por la corona— por el No. 1 del mundo al final del año (ATP Year-End No. 1 presented by PIF).
Eso sí, la cita en Turín no es como el resto del calendario ATP Tour. Cuenta con una serie de particularidades que lo convierten en un torneo especial, totalmente diferente a cualquier otro. Estos son sus cinco rasgos principales:
1) La guinda de la temporada ATP Tour
Para poder participar en las Nitto ATP Finals es necesario haber sido una de las mejores raquetas de la temporada. Es el torneo que reúne a los jugadores más brillantes del curso, a quienes han sido capaces de ocupar el Top 8 de la PIF ATP Live Race To Turin, que en esta edición son Carlos Alcaraz (1), Jannik Sinner (2), Alexander Zverev (3), Novak Djokovic (4), Ben Shelton (5), Taylor Fritz (6), Alex de Miñaur (7) y Felix Auger-Aliassime (8).
Eso sí, la baja de última hora de Djokovic, después de proclamarse campeón en el ATP 250 de Atenas y levantar el trofeo No. 101 de su carrera, ha sido cubierta por el No. 9 Lorenzo Musetti, precisamente su rival en la final este sábado.
Con los cuatro Grand Slam ya decididos este curso —y repartidos entre Jannik Sinner (Abierto de Australia, Wimbledon) y Carlos Alcaraz (Roland Garros, US Open)— sólo queda resolver quién será el ‘maestro’ de 2025.
2) Una derrota no significa una despedida
Probablemente es su gran peculiaridad: una derrota no implica volver a casa. El formato de fase de grupos permite que cada jugador tenga que disputar al menos tres partidos en el campeonato para decidir si avanza o no. Es decir, un semifinalista de las Nitto ATP Finals puede haber perdido algún partido antes, algo que sólo ocurre en este torneo.
Cada partido ganado en la fase de grupos se recompensa con 200 puntos para el PIF ATP Rankings y un premio en metálico de 396.500 dólares. Ganar en semifinales añadiría 400 puntos más al casillero y elevaría el botín con 1.183.500 dólares más y la final concede 500 puntos y 2.367.000 $. Si un jugador gana cinco partidos y termina como campeón invicto obtendría 1.500 puntos y un total de 5.071.000 dólares.
3) Estreno ante un Top 8
Otras de las particularidades de las Nitto ATP Finals es que no permite ir de menos a más. Desde el primer asalto, al otro lado de la red espera un rival de máxima entidad, un jugador de categoría Top 10.
Este año el principal favorito Alcaraz encabeza el Grupo Jimmy Connors, junto a Fritz, De Miñaur y Musetti, mientras que el defensor de la corona, Sinner, lidera el Grupo Bjorn Borg, del que también forman parte Zverev, Shelton y Auger-Aliassime. Cada partido será una final.
4) Se distingue al No. 1
Es la fiesta de final de temporada. No sólo supone la guinda con el último gran título en juego del calendario ATP Tour, sino que es el escenario donde se corona a la mejor raqueta del año. En este evento se entrega el trofeo ATP Year-End No. 1 presented by PIF tanto en la modalidad individual como en dobles, aunque en el caso de 2025, aún está por decidir.
En esta edición, Alcaraz parte con una ventaja de 1.050 puntos respecto a su máximo perseguidor. El español, con 11.050 puntos en su casillero en la PIF ATP Race To Turin, depende de sí mismo para ser el No. 1 al final del año por segunda vez en su carrera (también en 2022). Ganar los tres partidos en la fase de grupos sería suficiente o alcanzar la final, aunque acumule alguna derrota previa.
5) Un torneo itinerante
Finalmente, entre las grandes particularidades de este torneo de final de temporada es que no está asociado a un solo país. A diferencia de los Grand Slam, que tienen establecida su base en Australia, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos, las Nitto ATP Finals han ido pasando por múltiples sedes.
Turín (Italia), que acoge su quinta edición, tomó el testigo de Londres (Gran Bretaña). Antes pasó por China, Estados Unidos, Australia, Portugal, Alemania, Suecia, España, Francia y Japón.




