Borja Iglesias recuerda su renuncia a la selección y reconoce que “intento no hablar mucho de política”

Borja Iglesias, delantero del Real Celta, habló en el programa ‘El Larguero’ sobre su renuncia a la selección española en 2023 y sus comentadas opiniones sobre política.
¿Si espero que me vuelva a llamar la Selección? Si me hubieses preguntado hace un mes, te hubiese dicho que no, pero ahora después de la última…
“Igual en algún momento he dicho ‘oye, se me ha ido la pinza’ por el impacto a nivel personal que puede tener una decisión como esa. En ese momento hice lo que sentía y estoy orgulloso”, declaró el delantero de 32 años en palabras que reproduce la web de la Cadena SER.
“Cuando creo que es algo tan evidente como los valores o los derechos humanos eso sí que… ahí me mojo. Si me equivoco me equivoco desde Borja
En noviembre de 2025, tras dos años y medio sin ser citado, España volvió a llamar a Boja Iglesias disputar dos partidos de clasificación al Mundial 2026 en sustitución de Álvaro Morata.
Hay que respetar a los futbolistas que no se quieren pronunciar, muchas veces es un pensamiento mucho más inteligente que el que tomamos los que nos mojamos
“¿Si espero que me vuelva a llamar la Selección? Si me hubieses preguntado hace un mes, te hubiese dicho que no, pero ahora después de la última… No me esperaba ser convocado con la Selección. Entendía que era difícil, pero estuve muy feliz allí y rompí esa barrera de poder volver a la Selección”, le comentó a Manu Carreño.
Borja Iglesias: “Intento no hablar mucho de política, mi opinión me le guardo para mí”
Sobre sus opiniones políticas Borja Iglesias quiso matizar que “es cierto que yo tampoco hablo mucho de política, la verdad. Hablo de temas sociales, valores humanos… Hay cosas que deberían ser muy claras independientemente seas de derechas, de izquierdas o de lo que quieras”
“Intento no hablar mucho de política, bueno… no soy un experto en política obviamente y porque mi opinión me le guardo para mí”, apuntó.
El futbolista gallego destacó que “cuando creo que es algo tan evidente como los valores o los derechos humanos eso sí que… ahí me mojo. Si me equivoco me equivoco desde Borja, que es una persona más. Tampoco es que tengo la razón o no, es mi opinión y ya está”.
Borja Iglesias sostuvo que hay que entender a los jugadores que no se quieren pronunciar: “Sin duda que hay que respetarlos, y muchas veces es un pensamiento mucho más inteligente que el que tomamos los que nos mojamos. Joder, tú tienes tu opinión y la guardas para ti. La cuidas en tu círculo y te evitas problemas. Yo soy bastante guerrero en eso. Me va la marcha”.
Borja Iglesias, que tiene 32 años, no pone fecha a su retirada
“No pienso mucho en mi retirada, pero me siento muy completo aquí. Estoy feliz por el club, el staff, los compañeros, la forma de juego. Sinceramente, no veo el final. Me encuentro bien físicamente y estoy disfrutando este momento”.
“¿Mi futuro lejos del fútbol? Durante años me lo llevo planteando y no lo sé. Ser entrenador me parece muy difícil y hay que tener mucha paciencia y no sé si tengo tanta. Si es director deportivo, necesitas mucho conocimiento como Iago Aspas. No lo sé dónde puedo encajar, pero no tengo claro mi lugar… la política sería incluso más difícil”.
Borja Iglesias, que tiene 32 años, no pone fecha a su retirada
“¿Futuro en los medios de comunicación? Me parece muy difícil y veo a Álvaro Benito y digo que es una máquina. Me parece muy difícil lo que hace, es muy listo, habla bien, comunica bien y no lo hace bien. Igual lo pruebo, y me gusta, y me animo… Desde dentro, desde los vestuarios, ayudas mucho a los futbolistas, normalizas muchas situaciones y lo agradecemos muchísimo”.
Borja Iglesias: “La manera de entender el fútbol y la vida de Xabi Alonso me ayudó a reconectar”
“En el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso el ritmo de entrenamiento y todo era un disfrute jugar. Cada vez que estabas en el campo, sentías que tú marcabas el ritmo del partido. Para mí una reconexión con mi profesión y encima ganamos Liga y Copa fuera de España. Estaba en ese momento que me sentía agobiado con lo que hacía, no terminaba de conectar – no como me pasa ahora – y me he encontrado un poco”.
“Creo que se juntaron muchos factores. La manera de entender el fútbol y la vida me ayudó mucho, igual que me pasa con Claudio Giráldez ahora, que hay una conexión a nivel de juego y a nivel personal. Me siento muy entendido, tranquilo en ese sentido y me ayuda para estabilizar esa parte que para mí es mucho”.




