Trends-US

Marruecos mete en otro lío a los estadios españoles

Marruecos reestrenó este viernes ante Mozambique el gran estadio Ibn Battuta (o Batouta) en Tánger. Un lavado de cara del recinto deportivo con vistas a albergar varios partidos de la próxima Copa de África y ser uno de los estadios sede para el Mundial de 2030. Será uno de los estadios que rivalizará con los de España para acoger los partidos más importantes de la cita mundialista, al igual que ocurre con el proyectado en Casablanca que aspira a arrebatarle la final del Mundial al Bernabéu.

El modernísimo Ibn Battuta ha aumentado su capacidad hasta los 75.600 asientos, incluyendo más de 5.800 asientos VIP y palcos. Por capacidad, podría ser sede de encuentros hasta de cuartos de final y de semifinales mundialistas. Los cambios han durado meses y han afectado principalmente a su aspecto interior. Se ha eliminado la pista de atletismo para ganar en comodidad y crear un ambiente inimaginable para el espectador.

La reforma de la cubierta ha sido uno de sus puntos álgidos conviertiéndose en una de los más grandes de África. Ha sido modificada por los ingenieros marroquís en apenas 69 días. El diseño del techo incorpora tecnologías avanzadas que garantizan protección y ventilación, tomando en cuenta la carga del viento y los estándares de seguridad. Las estructuras metálicas del techo han sido completamente renovadas, utilizando un tejido arquitectónico resistente al calor, la humedad y el viento, que cubre todas las gradas sin bloquear la luz natural.

Ibn Battuta (Tánger)

Su novedoso aspecto exterior, con juego de luces, sigue los estándares de la FIFA para grabaciones de alta definición. Se han incorporado pantallas gigantes dentro del estadio y pantallas externas para el público, así como un sistema de sonido profesional de alta potencia.

Innovaciones de lujo

Una reforma que incluye dos niveles de palcos VIP (con un total de 1.661 asientos) crea un ambiente más íntimo y envolvente para los aficionados. Una reforma integral y modernista a la última hora de los nuevos espacios para el fútbol que se han proyectado en todo el mundo.

Ibn Batouta

El Ibn Battuta en Tánger pasó a la historia de España por ser el primer recinto que acogió la final de un torneo nacional en el extranjero. Fue la Supercopa de España de 2018 en la que el Barcelona ganó 2-1 al Sevilla.

El gran estadio de Tánger toma el nombre del Marco Polo del mundo árabe. Ibn Battuta es un legendario explorador árabe nacido en Tánger en el Siglo XIV, cuya figura se está revindicando en todo el orbe musulmán de un tiempo a esta parte. De hecho, el aeropuerto de la ciudad rifeña también lleva su nombre.

Noticias relacionadas

Tánger cuenta desde ya con uno de los mejores estadios del continente y uno de los mejores del mundo. Un estadio que albergará al menos una semifinal de la próxima Copa de África (del 21 de diciembre al 18 de enero) y que en el Mundial 2030 esperar tener un papel capital.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button