Belén Ortega: “me gustaría hacer más historias de samuráis en el futuro”

Entre firmas y dibujos para sus entusiastas fans en la SDCC Málaga, nos pusimos al día con Belén Ortega, la ilustradora granadina cuyo viaje la ha convertido en la primera española dibujante que trabaja para las editoriales Marvel y DC Comics. Desde su temprana pasión por la cultura japonesa hasta su papel actual ilustrando a la hija de la Mujer Maravilla (Wonder Woman, en inglés) en Trinity de DC, Ortega reflexiona sobre su carrera, sus influencias y los retos creativos que ha encontrado en el camino. Todo, en la entrevista exclusiva con Gamereactor bajo estas líneas.
De Granada a Osaka
El camino de Ortega comenzó con su fascinación por el manga, que combinó con su amor por la cultura japonesa. “Fui a Japón durante un año y tres meses en un intercambio universitario”, recuerda. “Allí no dibujé mucho, pero fue toda una experiencia. Realmente me cambió como artista. Para mí, es la combinación perfecta”. Espera explorar más historias de estilo samurai en el futuro, mezclando sus habilidades artísticas con las experiencias culturales que dieron forma a los inicios de su carrera.
Del manga a Marvel y DC
Su salto a la escena del cómic estadounidense no se produjo de la noche a la mañana. “Tras mis primeros trabajos en manga, probé en el mercado europeo y luego en el estadounidense”, explica Ortega. “Trabajar para Marvel y DC me abrió las puertas, pero mis primeros proyectos para Marvel me intimidaban. Aún no me sentía preparada”. DC se convirtió rápidamente en su hogar creativo, llevándola a los títulos de la familia Batman en 2021 y finalmente a Trinity, donde actualmente ilustra a la hija de Wonder Woman.
Presión y búsqueda de estilo
Ortega admite que su trabajo inicial con personajes de alto perfil como Miles Morales y la Capitana Marvel supuso una inmensa presión. “Estaba obsesionada con los plazos, y no estaba contenta con mis resultados” dice con franqueza. “En DC, por fin tuve tiempo de desarrollar un estilo diferente, y ahora me siento cómoda. Han pasado cuatro años”.
Reconocimiento y proyectos futuros
Su trabajo no ha pasado desapercibido. Ortega obtuvo una nominación a los Eisner por una historia de apoyo, un proyecto “breve, tonto y divertido” que la cogió por sorpresa. “Sólo puedo estar agradecida. Todo lo que consigo en mi trabajo es inesperado”, dice. En cuanto al futuro, Ortega no da detalles, pero sí esperanzas. “El mes que viene termino Trinity, y espero que mi próximo proyecto sea algo que me apasione de verdad”.
Echa un vistazo a la entrevista completa a continuación
Consulta la entrevista completa a continuación, con subtítulos en español, para saber más de Belén Ortega sobre Granada, Osaka y su viaje desde el manga hasta Marvel y DC.




