Revisan las palmeras de la CV-905 en Torrevieja tras la caída de un ejemplar que provocó un accidente mortal

Lunes, 17 de noviembre 2025, 18:56
El viernes por la tarde falleció un joven de 22 años tras la caída de una palmera sobre el vehículo en el que viajaba en la CV-905 en Torrevieja. Desde el primer momento, las autoridades de emergencias indicaron que dicho ejemplar estaba afectado por el picudo rojo. Hoy el Ayuntamiento de Torrevieja, en un comunicado, ha trasladado que la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de zonas verdes y espacios libres está llevando a cabo una revisión individualizada de cada ejemplar de palmera que existe en la mediana de la CV-905.
La concejalía de Parques y Jardines señala que los trabajos a realizar es la verificación doble. Con esta, dos operarios especializados revisan de forma distinta la misma palmera. Esa revisión se centrará tanto en la comprobación del tronco como de la copa, conocida como corona de la palmera. Además, según explican desde el consistorio, se ha comprobado la presencia de oquedades, espacios vacíos que hayan podido generarse por el picudo, en los troncos.
Asegura el Ayuntamiento que estas comprobaciones estarán culminadas en un plazo máximo de 48 horas, por lo que el miércoles estarían revisadas todas las palmeras existentes en la mediana de la CV-905, a su paso por el término municipal de Torrevieja.
En el mismo comunicado, el Ayuntamiento traslada que según los técnicos especializados, se apunta a que la afectación por el picudo se presenta habitualmente con daños visibles en la copa o en la base. Sin embargo, añaden, la palmera que ocasionó el pasado viernes el fatal suceso no presentaba estos síntomas visibles. Con las comprobaciones hechas se observó que la existencia de una oquedad situada en el centro de la palmera, a unos tres metros de altura, punto por el cual rompió la palmera. Pese al suceso, desde el Ayuntamiento señalan que la afección del picudo rojo en Torrevieja es una cuestión que se trata a diario desde hace más de una década.
Según reconoce el Ayuntamiento, el nuevo contrato del servicio de mantenimiento de zonas verdes incluye que deben realizarse anualmente dos revisiones visuales de las palmeras de todo el término municipal. Una, cuando se realiza la poda del ejemplar y, la segunda, a lo largo del año. Además, cada vez que se realiza algún trabajo de jardinería en la mediana de la carretera también se revisan visualmente. Este contrato fue adjudicado en marzo de este año a la mercantil Actúa Servicios Medioambiente SL. El Ayuntamiento gastará 111 millones de euros para que la empresa lleve a cabo el servicio de mantenimiento de zonas verdes y espacios libres, mantenimiento de la red de riego y de fuentes ornamentales, zonas deportivas, zonas de juegos, areneros, mobiliario urbano y cualquier tipo de instalación.
Reporta un error




