Trends-CA

Turismo de naturaleza: una oportunidad para conservar la vida

El departamento de Boyacá, uno de los territorios más diversos de los Andes colombianos, viene consolidando su oferta de destinos naturales bajo la guía de Situr Boyacá, plataforma que integra información turística y ambiental de la Secretaría de Turismo del departamento.

Bosques de niebla y páramos: la columna vertebral del turismo verde

Entre los 1.500 y 3.000 metros, los bosques de niebla funcionan como refugio para aves, mamíferos, anfibios, reptiles y una flora exuberante. Son escenarios ideales para la guianza especializada, el aviturismo y la observación de fauna.

En ellos también se desarrollan proyectos de investigación, corredores biológicos y programas de conservación que hoy fortalecen la narrativa de Boyacá como un destino de biodiversidad.

Especies emblemáticas: el oso de anteojos y el cóndor

El departamento impulsa iniciativas para proteger especies insignia como el oso andino, con un programa activo en el páramo de Mamapacha (Garagoa), y el cóndor de los Andes, cuya conservación se promueve desde el páramo de Siscunsí (Sogamoso).

Estas acciones no solo aportan al equilibrio ecológico, sino que atraen a visitantes interesados en procesos de conservación, ciencia ciudadana y turismo responsable.

Un espectáculo de colores en la zona esmeraldera

En el occidente, hogar de la minería de esmeraldas, una sorpresa natural cautiva a viajeros y fotógrafos: las mariposas Morpho, reconocidas por su intenso azul iridiscente. Su presencia es un símbolo de resiliencia y un atractivo cada vez más documentado por operadores de turismo de naturaleza.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button