Claudio Giráldez: “La prioridad es la Liga pero sumar ahora es positivo”

Claudio Giráldez ve la temporada como un todo, sin dividir Europa y la Liga, que admite primordial, como si fuesen dos mundos distintos. “Todo lo que sea ganar y tener buenas sensaciones, nos viene muy bien. Nuestra prioridad es la Liga pero cuanto más juguemos ahora, mejor”, razonó. Y se explayó. “Tenemos ganas de que empiece el partido y de enfrentarnos a un equipo tan poderoso en lo físico, con ese talento tan alto en la última línea de ese 3-4-3. El Niza es un rival muy potente que nos va exigir mucho. Y cuanto antes podamos sumar sensaciones y puntos en esta competición, mejor. Aunque repito, nuestra prioridad es la Liga”, reiteró.
No considera el porriñés que la cita de mañana vaya a hipotecar la visita dominical a Osasuna. “Tenemos una plantilla muy larga con un nivel muy similar entre todos y con muchos recursos en todas las posiciones. Eso nos permite poner el foco en cada uno de los partidos. Nos gustaría ganar y tener una sensación igual de buena que el día del PAOK. Vamos a llegar en perfectas garantías para jugar ante Osasuna. Habrá rotaciones para mantener un estado físico y de energía correcto en ambos partidos”, señaló.
Insistió el técnico celeste en que “todo lo que sea sumar cosas positivas ahora mismo nos va a dar una energía, un apoyo y un estímulo que nos viene muy bien. No acertar en los momentos importantes del partido nos está penalizando. Para eso necesitamos confianza”.
En cuanto a juego, Giráldez da su receta para mejorar resultados. “Tenemos que ser más continuos en el juego para estar más cerca de hacer más goles y de encajar menos”, dijo. Y sobre las dificultades tácticas cuando el contrario plantea un hombre a hombre, afirmó que “tenemos que aceptar que no va a haber continuidad y que, aún así, podemos tener más cuando estamos en el último tercio de campo circulando más rápido y aprovechando más esa ventaja posicional de estar en una zona que el rival no es tan agresivo”. Insistiendo en cuestiones tácticas, explicó que un objetivo es “ganar tiempo en la construcción del juego para poder tener más posesión y que el balón llegue en mejores condiciones”. Aunque el rival iguale la salida de tres, como por otra parte suele jugar el Niza: “No nos modifica demasiado que sea su planteamiento pero tenemos que buscar recursos para disponer de más posesión. Puede ser desde el cambio del dibujo o de las alturas de jugadores”.
El técnico celeste dio también su opinión sobre el fútbol francés. “No quería rivales franceses porque es una liga que está infravalorada. Nos quedamos mucho con el jugador que pasa por esa liga y sale de allí y esa competición ha ido comiendo terreno y está entre las más poderosas. Más allá del PSG, hay muchísimos equipos. El partido del Lille hace dos veranos es en el que más hemos sufrido. Son muy físicos y tienen una cultura táctica cada vez mejor”, advirtió. Por eso, concluyó que “el Niza es un equipo muy completo y es una liga muy completa que deberíamos mirar más y respetar más porque están en la vanguardia del fútbol europeo”.
Serias advertencias
Sabe Giráldez que los resultados del rival de hoy en Europa últimamente son malos, sin victorias en las dos últimas temporadas. “Esta temporada, han jugado contra la Roma y Fenerbahce, que son dos partidos de lo más complicado. Y tuvieron momentos en ambos. Cuando han apretado el acelerador y juegan conectados es un equipo muy poderoso”, señaló.
Con todo, el entrenador céltico quiso reseñar que cree en la victoria propia. “Claro que podemos ganarles. No tenemos miedo a ningún rival. Hemos jugado contra equipos muy poderosos en nuestra liga y en competición europea también. Tenemos que imponernos en nuestra manera de jugar”, concluyó.
Sergio Carreira: “Ni soñaba con jugar Europa por lo irreal que me parecía”
Sergio Carreira todavía no ha debutado en Europa y está ansioso por hacerlo hoy mismo. “Estuvimos entrenando a tope para que cualquiera esté preparado. Me encantaría poder jugar. Es especial para mí porque no pude estar disponible en ninguno de los dos partidos previos”, afirmó.
El canterano reconoció que hasta hace nada no entraba en sus previsiones jugar competición continental con el Celta. “Era un sueño lejano. Una cosa es soñar estar en el club y otra en estar y jugar en Europa. Es un sueño que nunca tuve por lo irreal que me parecía. Estar ahora mismo viviéndolo es un orgullo por el premio de lo que fue el año pasado. Muy contento con vivir esto”, reseñó.
El vigués quiere jugar y le da igual si es a la derecha o a la izquierda. “Es adaptarse un poco al rival y a lo que pida el míster. A mí no me cambia mucho, estoy cómodo en ambas bandas. Busco seguir creciendo en abarcar cuantas más posiciones y contextos mejor”, analizó. Y con la idea clara de Giráldez: “Ojalá se dé la portería a cero ojalá. Pero si podemos quedar, como dijo el míster, 5-4, quedamos 5-4 y ganamos”. Y siempre, con Balaídos y el celtismo detrás alentando: “Desde dentro siento el calor de la afición”.



