Las incógnitas del Clásico
El próximo domingo, a las 16:15, el Santiago Bernabéu será el escenario de uno de esos partidos que paralizan al mundo: el Real Madrid-Barcelona. Pero más allá de la rivalidad eterna y la trascendencia del choque, el gran interrogante que planea sobre el equipo blanco tiene nombre y forma de dilema táctico: Camavinga o Mastantuono.
Tras vencer 1-0 a la Juventus en Champions, el Madrid llega con buenas sensaciones, aunque con alguna herida abierta. Las lesiones de Trent y Carvajal, sin garantías de llegar al 100% al Clásico, obligarán a Fede Valverde a cubrir la banda derecha. El Halcón tendrá que volver a abrir sus alas. Ese movimiento deja libre una pieza en el tablero de Xabi Alonso. El técnico tolosarra deberá decidir si apuesta por más músculo en el centro del campo o más desborde en ataque.
El equilibrio o el vértigo
Si opta por Eduardo Camavinga, el Madrid ganará solidez, presión y capacidad de recuperación. El francés aportaría equilibrio junto a Tchouameni, permitiendo que Güler y Bellingham tengan más libertad para incorporarse al ataque. En ese escenario, el inglés podría actuar casi como un segundo punta. Más liberado de labores defensivas. Detrás de una dupla ofensiva que promete vértigo: Vinicius y Mbappé.
La otra alternativa es la del joven talento argentino Franco Mastantuono, la carta del desborde. Con él en el campo, el Madrid apostaría por un once más ofensivo, con un frente de ataque de tres hombres y un estilo más directo. El ‘30’, todavía con la frescura del jugador que no siente el peso de los grandes escenarios, podría ser el factor sorpresa que rompa líneas ante un Barça que, previsiblemente, dejará espacios a la espalda de la zaga con su tan arriesgado sistema defensivo.
La incógnita que parece despejarse es la de Dean Huijsen. El central tuvo que abandonar la última concentración de la Selección antes de tiempo por una sobrecarga que derivó en una microrrotura en el sóleo izquierdo. Huijsen había terminado el partido contra el Villarreal (4 de octubre) con molestias.
Incógnita despejada
Una lesión leve pero traicionera para un futbolista que basa gran parte de su juego en la zancada y la anticipación. El parte médico difundido por el Madrid el 8 de octubre no encendió las alarmas: entre 12 y 15 días de baja. Recuperación controlada y buena sensación en las primeras pruebas.
Huijsen en el partido contra el Villarreal.JESUS ALVAREZ ORIHUELA
Si finalmente el ex del Bournemouth no llega, la alternativa más probable para jugar al lado de Militao sería Raúl Asencio. El canterano sería la solución para las bajas de Rüdiger, Alaba y, a lo mejor, Huijsen.
Ante la Juventus completó un partido notable hasta que los calambres musculares le obligaron a pedir el cambio. Sería su cuarto Clásico con el primer equipo, una oportunidad tan exigente como ilusionante para un jugador que conoce la casa y entiende el peso del escudo.
Camavinga o Mastantuono. Huijsen o Asencio. El domingo, cuando el balón empiece a rodar y el Bernabéu retumbe, se despejará la incógnita. Hasta entonces, el Clásico ya ha empezado en la cabeza de Xabi Alonso.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí




