Trends-US

Claves del juego 2: Reapareció pitcheo de Dodgers

  • Enrique Rojas25 de oct, 2025, 23:19 ET

    Cerrar

      Enrique Rojas is a reporter and columnist for ESPNdeportes.com and ESPN.com.

Pitcheo que trajo a Dodgers a Serie Mundial, que no se mostró en 1er juego, reapareció a tiempo para detener a la poderosa ofensiva de Blue Jays

TORONTO — El pitcheo que trajo a Los Ángeles Dodgers a la Serie Mundial –y que no se mostró en el primer juegoreapareció a tiempo, para detener a la poderosa ofensiva de los Toronto Blue Jays y empatar a un triunfo por bando el Clásico de Otoño.

Un día después de que los locales pegaron 14 imparables y anotaron 11 carreras contra Blake Snell y cuatro relevistas, el estelar derecho japonés Yoshinobu Yamamoto lanzó su segundo juego completo consecutivo en la postemporada y contuvo en cuatro imparables a la artillería enemiga para guiar a los Dodgers a una victoria 5-1 ante 44,607 aficionados en el Rogers Centre.

Yoshinobu Yamamoto lanzó su segundo juego completo de la postemporada, y lo hizo retirando a los últimos 20 en fila ante Blue Jays. AP Photo/David J. Phillip

La Serie Mundial se traslada a Los Ángeles para los juegos 3, 4 y 5 desde el lunes. De ser necesario, regresará a Toronto el viernes.

YAMAMOTO VS. VLADI JR.

Selecciones Editoriales

2 Relacionado

El derecho Kevin Gausman, el líder de la rotación de los Blue Jays, retiró a Shohei Ohtani y Mookie Betts con elevados a los jardines, pero Freddie Freeman pegó doble por el jardín derecho y Will Smith lo empujó con sencillo al prado central. Gausman, quien hizo 22 lanzamientos, ponchó al dominicano Teoscar Hernández para cerrar la entrada.

El derecho retiró en orden a los próximos 17 bateadores de los Dodgers hasta que Smith le pegó jonrón con un out en el séptimo. Gausman permitió cuadrangular a Max Muncy antes de ser relevado.

Esa primera entrada fue clave para que Yamamoto y los Dodgers pudieran establecer algún tipo de orden contra Toronto, que entró al juego encabezando la postemporada en todas las categorías ofensivas, incluyendo bateo (.300), jonrones (23) y anotadas (83).

Yamamoto, quien lideró el pitcheo de los Dodgers con 30 salidas, 201 ponches y efectividad de 2.49 en la serie regular, permitió doble a George Springer y sencillo a Nathan Lukes, que avanzó a Springer a la tercera base.

Con corredores en las esquinas, sin out, Yamamoto enfrentó al peligroso 1B dominicano Vladimir Guerrero Jr., quien encabeza los playoffs con promedio sobre .400, seis jonrones y 12 carreras impulsadas. Guerrero Jr. fue el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, contra los Seattle Mariners.

Guerrero Jr. ignoró los primeros dos lanzamientos de Yamamoto para ponerse en ventaja 2-0, pero el nipón le recetó un recital de “splitters” –rectas de dedos separados– antes de poncharlo con una curva y cambiar la marea en las gradas, donde estaban 44,607, casi todos aupando al recio toletero.

Inspirado en el ponche a Guerrero Jr., Yamamoto dominó al receptor mexicano Alejandro Kirk con línea suave a primera base y ponchó a Daulton Varsho, completando un cero espectacular.

Pero Yamamoto no tuvo tanta suerte en la tercera entrada, cuando golpeó a Springer y Guerrero Jr. conectó una pelota contra la pared del jardín izquierdo, tan fuerte que solo fue sencillo, enviando a Springer a tercera. Un elevado de Kirk al center field empató el juego 1-1.

Los 22 hits de Guerrero Jr. esta postemporada son el récord de todos los tiempos para un jugador de los Blue Jays. Ernie Clement tiene 21, empatado con Paul Molitor –21 en 1993–, en segundo lugar. Sus 30 bases alcanzadas también representan la marca del club.

EL DOBLE PLAY INCOMPLETO

Conscientes de que dos carreras no son una gran ventaja contra la eficiente y temible ofensiva de Toronto, los Dodgers armaron un rally después de un out en la octava entrada. El jardinero cubano Andy Pagés, metido en un slump de 41-3 en la postemporada, pegó sencillo y Ohtani lo imitó, enviando a su compañero a la intermedia.

MLB 2025: La Novena en ESPN

No pierdas un detalle de la temporada 2025 de MLB con la peculiar mirada de La Novena.

Semana 1| Semana 2| Semana 3 | Semana 4 | Semana 5| Semana 6| Semana 7| Semana 9| Semana 10| Semana 11| Semana 12 | Semana 13| Semana 14 | Semana 16 | Semana 17| Semana 18 | Semana 20

Suscríbete a ESPN+ para acción en vivo y la mejor cobertura de las Grandes Ligas.

El cerrador Jeff Hoffman sustituyó a Louis Varland y otorgó pasaporte a Betts para llenar las bases. Bateando Freeman, Hoffman lanzó pitcheo desviado que permitió anotar a Pagés la cuarta carrera de los Dodgers.

El manager de Toronto, John Schneider ordenó transferir a Freeman para llenar las bases y buscar la doble matanza con Smith, el bateador más productivo de los campeones mundiales en el juego.

La jugada casi le salió perfecta a Toronto, puesto que Smith bateó rodado de frente al torpedero venezolano Andrés Giménez, quien lanzó suavemente al intermedista Bo Bichette, quien a su vez no pudo retirar a Smith en primera base, permitiendo anotar la quinta vuelta de los azules.

Smith terminó el juego con tres carreras impulsadas.

GUERRA DE “SPLITTERS”

Gausman (1,251) y Yamamoto (772), los lanzadores que más usaron la recta de dedos separados (“splitter”) en la temporada –incluyendo los playoffs–, sirvieron una buena dosis del pitcheo quebrado a los bateadores de Dodgers y Blue Jays el sábado.

Gausman, quien permitió seis hits y tres carreras en 6.2 innings, tiró 29 splitters de sus 105 lanzamientos. Yamamoto, quien se convirtió en el primer lanzador con juegos completos consecutivos dentro de una misma postemporada desde Curt Schilling (3) en el 2001, utilizó 34 veces el splitter.

Su mejor marca personal en splitters lanzados en una sola aparición fue de 38, el 19 de abril de 2024 contra los New York Mets –en su quinta apertura en Grandes Ligas. Su mayor cantidad esta temporada –temporada regular y postemporada– fue de 34 en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra los Milwaukee Brewers, y ahora en la Serie Mundial.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button