Serie Mundial 2025: Alejandro Kirk empata marca de jonrones en playoffs para mexicanos

El receptor de los Blue Jays despachó un cuadrangular en la parte alta de la cuarta entrada frente a los lanzamientos de Tyler Glasnow.
Alejandro Kirk, cátcher de los Toronto Blue Jays, escribió su nombre en los libros de historia para jugadores mexicanos en las Grandes Ligas tras conectar su quinto jonrón de la actual postemporada, igualando así la marca histórica de más cuadrangulares en playoffs para un pelotero nacido en México, en poder de Vinny Castilla.
La gran diferencia es que Kirk logró sus cinco vuelacercas en una misma postemporada, mientras que Castilla los consiguió repartidos en tres viajes distintos a los playoffs.
Alejandro Kirk. AP Photo/Mark J. Terrill
El quinto cuadrangular de Kirk llegó en la parte alta del cuarto episodio del Juego 3, mientras enfrentaba a Tyler Glasnow, con el marcador 2-0 en contra. Con Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette en las bases, Kirk conectó una pelota que recorrió 394 pies y salió del bate a 102.7 millas por hora.
De acuerdo con ESPN Stats & Info., ese batazo habría sido jonrón solo en tres estadios de Grandes Ligas, incluido el Dodger Stadium.
Alejandro Kirk es además el tercer receptor en la historia de la postemporada de MLB en conectar un jonrón para darle la ventaja a su equipo tras estar abajo por múltiples carreras. Los otros dos fueron Jim Hegan, con Cleveland en el Juego 5 de la Serie Mundial de 1948, y José Lobatón, con Washington en el Juego 2 de la Serie Divisional de la Liga Nacional de 2016, también ante los Dodgers, según ESPN Stats & Info.
Selecciones Editoriales
Kirk también se convirtió en el primer jugador en la historia de los Blue Jays en conectar un jonrón de ventaja cuando su equipo perdía por varias carreras en una Serie Mundial. Es apenas el segundo jugador de cualquier equipo en hacerlo en el “Clásico de Otoño” en las últimas 20 temporadas, uniéndose a Brandon Lowe, quien lo logró para los Rays frente a los Dodgers en el Juego 4 de 2020.




