Bautista mantiene el pulso

La temporada del Mundial de Superbikes ha terminado. Pero el pulso de Álvaro Bautista sigue más vivo que nunca. El español sigue adelante con su lucha y da un paso más en ese intento exhaustivo de derrocar la ley del peso mínimo en WorldSBK que le ha apartado de una lucha constante por la victorias. Y es que, desde el pasado 2024, el de Ducati se ha visto perjudicado al tener que montar entre seis y siete kilos de lastre en su moto, siendo el único piloto de la parrilla en tener que pilotar con estas condiciones que, además, acrecientan el peligro en pista. Una situación que ya ha denunciado en varias ocasiones a través de la prensa, achacando que esta nueva normativa es incluso ya “discriminatoria”, impuesta única y exclusivamente por sus condiciones físicas.
Por eso, quiere plantar cara al Mundial. La conocida ya como Ley Anti-Bautista fue impulsada por unos cuantos pilotos que ya ni siquiera forman parte de la parrilla de salida de este campeonato. El cabecilla de todo este movimiento fue Scott Redding, que abandonó el paddock de manera inmediata y bajo polémica, porque el británico ni siquiera avisó a su equipo de su salida del WorldSBK. Así que Bautista vio la oportunidad de poner fin a este calvario y, buscando apoyo dentro del mismo Mundial, consiguió recoger las firmas de todos sus rivales para presentar la petición a Dorna. Lo hizo en la última ronda de la temporada, en Jerez, y solo faltó la firma de Jonathan Rea, quien, en su día, se posicionó a favor de esta normativa. “No estoy de acuerdo con que se penalice por el físico, insistía Álvaro sobre el tema antes del final de curso.
Pero, como no sabe qué esperar de su petición, de la que no es “ni optimista ni pesimista”, el español sigue buscando vías para mantener el pulso y seguir sumando apoyo a su movimiento. Por eso, Bautista ha impulsado una campaña a través de las redes sociales que ya está siendo un éxito. Implicando a los aficionados, el español está llevando a cabo una recogida de firmas masiva a nivel popular, acumulando ya más de cuatro mil signaturas en una semana. La intención es que se empiece el año sin este peso mínimo de 80 kg entre piloto, moto y equipamiento (casco, mono y guantes). “Es hora de revisar el reglamento”, añade el español, a quien le ha costado encontrar un hueco en el paddock, precisamente, por el lastre que requiere su moto. Al final, se ha quedado en Ducati, pero perdiendo su plaza en el oficial para recaer en Barni. Pero aun así se siente con fuerzas para seguir luchando por el Mundial.
Álvaro Bautista con la Ducati durante los Libres de SBK en Australia.Ducati
Este es el texto que acompaña la recogida de firmas online, en la que explican las razones por las que quieren poner fin a este ley del peso mínimo:
“Álvaro Bautista lleva dos años sufriendo la discriminación que representa la ley del peso mínimo en el campeonato WSBK. Esta injusta normativa discrimina a los pilotos de bajo peso, quienes como Álvaro, no solo enfrentan un desafío adicional al competir, sino que también corren riesgos al verse obligados a añadir lastre a sus motocicletas. El poco peso de un piloto no es una ventaja, y obligarles a competir con peso añadido compromete tanto su seguridad como su rendimiento.
La ley del peso mínimo se basa en la suposición de que un menor peso otorga una ventaja insuperable en la pista, pero esta normativa no considera los matices y las complejidades de la competición profesional. Un piloto de menor peso también tiene menos masa para controlar la motocicleta, lo cual puede ser desventajoso en situaciones de viento fuerte, durante maniobras precisas o frenadas. El añadido de lastre como una solución resulta en problemas de estabilidad y aumenta el riesgo de accidentes graves.
Además, la seguridad debe ser prioritaria en cualquier competición. Forzar a los pilotos a modificar sus motocicletas con lastres adicionales puede alterar el balance natural y el manejo de la motocicleta, poniendo en peligro no solo a los pilotos que añaden peso, sino a todos en la pista.
Pedimos que FIM, Dorna y la organización del WSBK reconsideren esta normativa. Es necesario reevaluar las reglas para garantizar que todos los pilotos compitan en igualdad de condiciones, basadas en el talento y habilidad, en lugar de características físicas que están fuera de su control. Un cambio en esta ley no solo beneficiará a pilotos como Álvaro Bautista, sino que también mejorará el deporte, haciéndolo más justo y seguro para todos.
Por favor, únanse a nosotros para exigir el cambio. Firme la petición para revocar la ley del peso mínimo del campeonato WSBK y Dorna y aboguemos por un deporte más equitativo y seguro para todos los pilotos”.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí




