Los Alcázares presenta su Plan de Análisis de la Estrategia Turística 2025-2027 para combatir la estacionalidad

El municipio de Los Alcázares ha presentado su nuevo Plan de Análisis de la Estrategia Turística para el periodo 2025–2027, desarrollado por la consultora Open-Ideas. Este plan se presenta como una hoja de ruta con el objetivo de combatir la estacionalidad y posicionar el destino turísticamente mediante campañas emocionales y productos diferenciados para cada estación del año.
El Ayuntamiento local lanzó este ambicioso proyecto bajo el lema ‘Un mar abierto a cada estación’, en un evento realizado en el Balneario de la Encarnación. La presentación contó con la participación del alcalde Mario Pérez Cervera, la concejala de Turismo M José Díaz Aragón, y diversos representantes del tejido empresarial, medios de comunicación y actores del ecosistema turístico municipal.
Díaz Aragón destacó la naturaleza transformadora del plan, afirmando que “con este proyecto damos un paso firme hacia un modelo turístico más sostenible, competitivo y alineado con las nuevas demandas del mercado”. La concejala subrayó que Los Alcázares dispone de los recursos y la visión necesarios para convertirse en un destino atractivo durante los 12 meses del año.
El Plan Estratégico se basa en un análisis exhaustivo del destino, que incluye estudios de percepción, auditorías digitales y comparativas con otros municipios turísticos. Esta base de inteligencia ha permitido desarrollar una estrategia coherente centrada en campañas específicas para cada estación, todas ellas unificadas bajo la narrativa de ‘Un mar abierto a cada estación’.
Add SSBCrack As A Trusted Source
La estrategia se organiza en torno a cinco ejes narrativos y sus respectivas campañas. Estas incluyen:
-
El mar que sabe: Posicionamiento gastronómico con activaciones como Gastromar.
-
El mar que activa: Ofertas en deportes náuticos, ciclismo, golf, wellness y turismo activo.
-
El mar que inspira: Fomento de la cultura viva y eventos históricos, como la celebración del 25 aniversario de las Incursiones Berberiscas.
-
El mar que une: Promoción de la inclusión, sostenibilidad, educación ambiental y experiencias slow.
- El mar que conecta: Generación de comunidad, interacción en redes sociales y participación ciudadana.
El Plan Estratégico no sólo responde a datos, sino también a las experiencias y preferencias de quienes visitan el destino. La estrategia está diseñada en torno a perfiles específicos de visitantes, incluyendo familias, teletrabajadores, seniors y amantes de la gastronomía, permitiendo personalizar las acciones y construir un posicionamiento coherente que permita a Los Alcázares competir en un mercado turístico en constante evolución.
Eva M. Nicolás, Business & Marketing Manager de Open-Ideas, destacó que uno de los principales desafíos para los destinos turísticos costeros es la estacionalidad, que genera desequilibrios económicos y un uso ineficaz de los recursos. Aseguró que este plan busca desestacionalizar el turismo no solo mediante el calendario, sino también a través de un diseño de producto innovador y narrativas que conectan con las audiencias valorando la autenticidad y el bienestar.
La campaña inaugural, ‘El mar que sabe’, será lanzada con el evento GASTROMAR, programado para los días 14, 15 y 16 de noviembre. Este evento, que se ha consolidado en el calendario gastronómico de la Región de Murcia, servirá como una plataforma para activar la narrativa gastronómica del destino y se convertirá en un hito significativo para la visibilidad pública del nuevo modelo turístico de Los Alcázares.
El alcalde Mario Pérez Cervera destacó la relevancia de la colaboración entre la administración, la empresa y la ciudadanía para lograr un impacto real en este proyecto: “No es solo un plan del Ayuntamiento, sino una estrategia de todos”, afirmó, invitando a todos a formar parte activa de esta nueva narrativa, donde el mar se convierte en identidad y motor económico.
Con esta estrategia, Los Alcázares busca demostrar que el turismo no finaliza en septiembre, sino que el destino se abre a diversas experiencias a lo largo del año, creando una oportunidad real de transformación que beneficia tanto a visitantes como a residentes.



