Betis – Girona: Ambición y necesidad se cruzan en la Cartuja

La decimotercera jornada de LaLiga ofrecerá esta tarde un choque cargado de matices entre dos equipos que viven presentes muy distintos pero que comparten una misma urgencia: reencontrarse con su mejor versión. El Real Betis y el Girona FC se medirán en el Estadio de … la Cartuja, la casa bética mientras duren las obras del Benito Villamarín. A partir de las 16:15 horas, el balón volverá a rodar en Sevilla en un partido que puede marcar un antes y un después en la dinámica de ambos clubes.
El Betis llega al encuentro instalado en la zona europea de la clasificación, con un balance de 20 puntos en 12 jornadas, fruto de un rendimiento que ha mostrado una notable capacidad de supervivencia y competitividad. Lo que se suele decir de que al entrenador no se le cae el equipo. El conjunto de Manuel Pellegrini ha sabido mantener la estabilidad incluso en sus peores momentos, evitando derrotas en partidos que se le complicaban y sumando empates que, aunque dejaron cierto sabor agridulce, lo mantienen en la pelea por los puestos europeos. El empate ante el Valencia en la última jornada antes del parón dejó claro que aún falta contundencia para cerrar encuentros y dar un salto cualitativo. El Betis juega, propone y domina tramos largos, pero le está costando transformar ese dominio en victorias consistentes. La cita ante el conjunto dirigido por Míchel, en ese sentido, se presenta como una oportunidad de reafirmación, un partido para demostrar que el equipo está preparado para aspirar a más.
En cambio, el Girona vive un escenario diametralmente opuesto. Después de dos temporadas memorables en las que el equipo catalán se consolidó como una de las sensaciones del fútbol español, el presente curso está resultando mucho más áspero. Con apenas 10 puntos sumados, un calendario complejo y un rendimiento defensivo muy por debajo del nivel mostrado en años anteriores —ha encajado más de una veintena de goles—, los gerunendeses necesitan reactivarse con urgencia si no quieren verse sumergidos de lleno en la lucha por no descender. La victoria ante el Alavés en la jornada previa al parón fue un soplo de aire fresco, pero insuficiente para maquillar un mal inicio. Este duelo en Sevilla, por tanto, se convierte en una prueba de fuego: un escenario difícil, un rival exigente y la obligación de sumar puntos que cambien la narrativa del curso.
Uno de los grandes atractivos del encuentro será el duelo de estilos. El Betis de Pellegrini mantiene una propuesta reconocible: posesión, fluidez desde la medular, amplitud por bandas y una presión alta. Para ello, el técnico chileno recupera a Isco, después de más de tres meses recuperándose de la lesión que sufrió en La Rosaleda ante el Málaga en el último encuentro amistoso de la pretemporada el 9 de agosto. El capitán bético no será titular, pero se espera que, si el partido va encarrilado, pueda tener sus primeros minutos de la temporada y que la Cartuja ‘se venga abajo’ para darle una calurosa bienvenida. Uno de sus futbolistas más peligrosos por banda, Abde, está recuperado de un golpe en el tobillo que sufrió con Marruecos y que le impidió jugar el amistoso contra Uganda, aunque puede que no sea titular. En ese caso, Riquelme tendría una nueva oportunidad con la camiseta verdiblanca precisamente el equipo en el que explotó en la temporada 22-23 cedido por el Atlético de Madrid.
Se espera que Pellegrini cuente con el mejor once posible para tratar de dejar los tres puntos en el casillero bético y alcanzar los 23 puntos llegando al primer tercio de la competición liguera, aunque vuelve a ser una semana de tres partidos, porque tras el choque ante los catalanes, el Utrecht visitará el jueves a los heliopolitanos en el duelo correspondiente a la quinta jornada de la Europa League, y el próximo domingo, en Nervión, se jugará el primer derbi de la temporada frente al Sevilla. La única baja en el Betis es Pau López por lesión. El entrenador santiaguino tiene a 25 de 26 jugadores a su disposición, así que deberá descartar por decisión técnica a dos futbolistas.
El Girona, aunque históricamente también ha sido un equipo atractivo en lo ofensivo, está experimentando este año una metamorfosis obligada. Los errores en defensa le han costado puntos, por lo que cabe esperar un planteamiento más prudente, un bloque medio o bajo bien organizado y transiciones rápidas buscando la espalda de los centrales béticos. Ahí entra uno de los duelos más determinantes: las bandas. El Betis sufre cuando pierde la pelota con muchos jugadores por delante del balón y el Girona, si consigue conectar rápido con sus extremos o su mediapunta, puede encontrar espacios peligrosos. Será un aspecto del partido en el que un futbolista como Amrabat puede ser determinante en clave verdiblanca.
Míchel ha perdido esta semana a Portu. El murciano se rompió en el entrenamiento del miércoles el ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda y será baja lo que resta de temporada tras ser intervenido quirúrgicamente el viernes. Su ausencia se une a las ya conocidas de Blind, David López, Alejandro Francés, Van de Beek y los porteros Juan Carlos y Krapyvtsov. Iván Martín se ejercitó el viernes y se ha recuperado para el partido, mientras que Asprilla y Ounahi han regresado de los periplos con sus respectivas selecciones y también están disponibles para el técnico madrileño. Lemar se cayó a última hora de la citación por molestias en el sóleo de la pierna izquierda.
-
Real Betis:
Álvaro Valles; Bellerín, Bartra, Natan, Junior; Amrabat, Fornals; Antony, Lo Celso, Abde; y Cucho Hernández. -
Girona FC:
Gazzaniga; Hugo Rincón, Vitor Reis, Arnau Martínez, Álex Moreno; Witsel, Iván Martín, Ounahi; Joel Roca, Bryan Gil y Vanat. -
Árbitro:
Galech Apezteguía (Comité navarro). -
Hora, estadio y televisión:
13ª jornada de LaLiga EA Sports. 16.15 horas. Estadio de la Cartuja. Movistar LaLiga.
Volverá el Betis a la Cartuja diecisiete días después —teniendo en cuenta el parón internacional de noviembre— donde, curiosamente, ha perdido sus dos únicos encuentros hasta el momento en toda la temporada, pero donde a su vez ha mostrado solidez y regularidad. La última comparecencia como local finalizó con triunfo por 2 a 0 ante el Lyon en el duelo disputado el pasado 6 de noviembre. No sería un mal resultado a repetir esta tarde.
Dirigirá el partido Iosu Galech Apezteguía, el árbitro que pitó ante el Espanyol en la jornada 8 del presente curso aquel polémico penalti de Valentín Gómez a Cabrera en un salto en el que el zaguero bético estaba desestabilizado. Era en el descuento y el Betis ganaba 1-2. Los puntos vinieron para Sevilla porque Pau López atajó la pena máxima.




