Los puntajes de River vs. Racing por el Torneo Clausura: Uno por Uno

Los puntajes de los jugadores de River Plate luego del encuentro frente a Racing Club en el Cilindro de Avellaneda, correspondiente a los octavos de final del Torneo Clausura 2025. El Millonario cayó por 3 a 2 y quedó eliminado del certamen.
Uno por Uno de River vs. Racing: los puntajes
Franco Armani (5): reacción algo lenta en el cabezazo de Solari que derivó en el 1-0 de Racing. Después casi no tuvo trabajo. Despejó algunos corners con los puños y nada más. En el 3-2 sacó una pelota espectacular pero los compañeros nunca lo ayudaron.
Gonzalo Montiel (1,5): cada vez más irreconocible. Tuvo serias dificultades para tapar las subidas de Gabriel Rojas y la pasó bastante mal en ese aspecto. Poca resistencia para clausurar su costado y casi ninguna escalada en ataque para ser opción o mostrar algo distinto. Responsable del 2-2 de Racing por salir a buscar demasiado alto a Vergara.
Lucas Martínez Quarta (4): jugó al filo toda la noche a la hora de marcar a Maravilla Martínez. Le ganó bastante desde arriba, pero coqueteó siempre con la falta. Al igual que en otros partidos, abusó del pelotazo largo y del juego directo a dividir para los delanteros. Para colmó se desvió en él la pelota que terminó en el 2-2 de Racing. Así y todo, fue el más “firme”, entre comillas, en el fondo.
Lautaro Rivero (4): frágil y a destiempo casi siempre que lo exigieron en defensa. Quizás su partido más flojo desde que irrumpió en la Primera de River. Tuvo errores de ubicación, le costó imponerse físicamente y no estuvo cómodo en casi ningún momento del encuentro.
Marcos Acuña (4): primeros minutos con algo de participación adelante de mitad de cancha pero con centros a la nada misma. Después se fue desinflando y tampoco lo buscaron mucho. En defensa no tuvo tanto trabajo como Montiel, pero no sobresalió ni generó ninguna jugada interesante. Contagiado por el resto de sus compañeros.
Kevin Castaño (3): insipido e intrascendente. No cambió la ecuación en ninguna fase del juego. Llegó con posibilidades de remate en algunas jugadas pero siempre le faltó fuerza y en defensa se desordenó muy fácil. Abusó del juego directo y no intentó juntar pases salvo en jugadas aisladas. Tampoco ayudó en ningún momento a Montiel que sufrió bastante con Rojas. Otro partido realmente para el olvido.
Enzo Pérez (5): Almendra lo marcó de cerca casi todo el partido y le bloqueó la salida limpia desde el fondo. Sin poder destacar en ese aspecto, su función se basó en tratar de contener como pudo los ataques en velocidad de Racing, la mayoría de las veces sin éxito. Mostró actitud, eso sí, pero después poco y nada. No gravitó ni tuvo incidencia, pero el equipo se descontroló después de su salida.
Nacho Fernández (1,5): no aportó absolutamente nada más que un remate desde el costado izquierdo que Cambeses atajó a puro reflejo. En la construcción del juego, ausente. Intentó moverse, encontrar los espacios, pero no contribuyó. Pases mal dados, nula ayuda defensiva e intermitente con sus apariciones en el tramo final de la cancha. Cero triangulaciones, cero asociaciones, ni siquiera hizo sombra desde el rigor físico.
Thiago Acosta (6): fue el único que entendió por donde moverse en las transiciones ofensivas. Gallardo le pidió más agresividad en pleno partido y el pibe se soltó. Fue criterioso en el frente de ataque y buscó unir las líneas del equipo, pese a tener algunas limitaciones técnicas. Estuvo a la altura de a ratos. Defensivamente le costó bastante, pero tuvo amor propio y actitud en medio del caos táctico.
Maximiliano Salas (2,5): equivocó sus decisiones toda la noche. Muy precipitado. Lento para los giros y desperdició algunos contragolpes por egoísta. No estaba bien físicamente y se notó. No le pudo aportar casi nada al equipo más que fijar a los centrales de Racing y fajarse con ellos. Y ni siquiera ganó muchos duelos. No alcanza solo con eso, hace rato que no alcanza.
Sebastián Driussi (2): demasiada displicencia. A contramano en casi todas las jugadas. No desniveló al espacio, no tuvo presencia en el área y casi siempre que entró en contacto con la pelota fue lejos del arco. Erró muchísimos pases y también tuvo varios controles defectuosos. Está en su peor momento y no se encuentra él en la cancha.
Foto: LPM / Diego Haliasz.
Ingresaron
Juanfer Quintero (6,5): como era de esperarse, le cambió la cara al equipo. Se hizo cargo de la pelota y motivó a todos. Definición exquisita para el 2-1 en un momento clave del partido. Después del empate de Racing se desconectó y quedó opacado por la superioridad del local.
Ian Subiabre (6,5): entró enchufadísimo. Olfateó a la perfección el espacio dentro del área para recibir solo de Driussi y poner el 1-1 y después también participó en la jugada del 2-1. Supo leer bien los espacios e hizo ancha la cancha para estirar a Racing. El ingreso de Galarza lo hizo irse del otro costado por decisión de Galardo, perdió presencia y se desinfló.
Giuliano Galoppo (5,5): se puso en contacto rápido con la pelota y buscó asociarse con Juanfer. El empate de Racing le quitó el protagonismo que había empezado a ganar en esos primeros minutos desde su ingreso.
Matías Galarza Fonda (1): entró y al minuto Racing estampó el empate. No logró ni acomodarse en la cancha, tampoco se entiende qué buscó Gallardo con su ingreso, como en la mayoría de los partidos. Perdió la serie él por querer controlar de pecho y de espaldas una pelota en el área. Nunca tendría que haber entrado.
Juan Carlos Portillo (2): le costó muchísimo acoplarse al ritmo frenético que tenía el partido. Su función era darle pausa al juego y no pudo en lo absoluto. River tenía el control en el 2-1 y con el 2-2 pasó a jugar al ritmo de Racing. Entró muy mal, errático. Desmejoró al equipo.



