Javi Prendes, entrenador del Puerto de Vega: «Nuestro trofeo es jugar con el Celta»

El Puerto de Vega vivirá este jueves el capítulo más mágico de su historia. El conjunto naviego recibirá en El Pardo, campo habitual del … Navia, a todo un Primera División como el Celta de Vigo en Copa del Rey. Un partido de esos que superan lo deportivo y se instalan en la memoria colectiva, fruto de una gesta construida paso a paso por una entidad que representa como pocas el espíritu del fútbol modesto.
El camino de los de Javi Prendes hacia esta cita ha sido tan inesperado como meritorio. Campeones de la inédita Copa Asturfútbol, torneo en el que no partían entre los favoritos, el Puerto de Vega se impuso en la final al Astur, que el curso anterior había vivido una historia similar al medirse al Valladolid. Aquel título les abrió las puertas de la Copa del Rey, donde volvieron a brillar al eliminar al Alberite riojano por un contundente 5-1 global, con un 4-0 en El Campón que dejó la eliminatoria sentenciada y desató la ilusión.
El sorteo del cuadro principal trajo la recompensa soñada: un enfrentamiento ante el Celta de Vigo, equipo que además disputa competición europea esta temporada. Para un club de la humildad del Puerto de Vega, la cita tiene un sabor especial. «Hay mucha emoción de poder jugar con un equipo como el Celta de Vigo», reconoce su entrenador, Javi Prendes, consciente de lo que representa el momento para sus jugadores y su gente.
Lejos de los nervios, en el vestuario predomina la ilusión. «Simplemente vamos a disfrutar de la oportunidad de jugar con un grande del fútbol», afirma Prendes, que define a su equipo como «un bote de remos» frente a «un trasatlántico». Una metáfora resume el espíritu con el que afrontan el partido: humildad, orgullo y agradecimiento. «La única promesa que tenemos en juego es disfrutar del partido al máximo, siendo conscientes de lo afortunados que somos; nuestro trofeo es jugar con el Celta de Vigo», sentencia el técnico.
El Pardo, lleno
El ambiente en El Pardo estará a la altura de la ocasión. El campo se ha engalanado para la gran noche copera y registrará prácticamente un lleno, con apenas 200 entradas disponibles y la taquilla abierta durante la jornada para los más rezagados. Se espera también la presencia de unos 400 aficionados celtistas, que disfrutarán del desplazamiento más corto de la temporada para acompañar a su equipo.
En el plano deportivo, el favoritismo es indiscutible. Cinco categorías separan a ambos conjuntos y todo lo que no sea una victoria visitante resultaría una sorpresa mayúscula. El Celta no viajará con toda su artillería: Iago Aspas y Borja Iglesias, las dos grandes figuras del club, no están en la convocatoria. Sí lo hacen, en cambio, el internacional Bryan Zaragoza y el delantero Ferrán Jutglà, además de seis canteranos que debutan en una citación con el primer equipo.
Más allá del resultado, el Puerto de Vega ya ha logrado su premio. Medirse a un equipo de Primera División es el reflejo del trabajo y la ilusión de un club que ha sabido ganarse este momento. El Pardo vivirá una noche para recordar, pase lo que pase en los 90 (o 120) minutos.



