Trends-US

Así llegan los legionarios de la Selecta al decisivo partido ante Surinam

La Selecta Mayor afronta uno de sus partidos más importantes en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, y varios de sus jugadores legionarios llegan con distintos momentos deportivos en sus clubes. El técnico Hernán Darío “Bolillo” Gómez contará con piezas que, aunque viven realidades contrastantes, buscan aportar su mejor versión en el trascendental encuentro frente a Surinam este jueves en Paramaribo y el martes frente a Panamá de visita.

Leer más: La Selecta busca el milagro en Paramaribo ante Surinam, rumbo al Mundial 2026

Brayan Gil, el más encendido de los legionarios

El delantero del Baltika Kaliningrado atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. En la Premier Liga rusa 2025/26, Gil ha disputado 15 partidos de 15 posibles, sumando 8 goles y 1 asistencia, cifras que lo colocan como uno de los atacantes salvadoreños más productivos en el extranjero.

Con un 93 % de participación como titular y casi el 70 % de los minutos jugados, el atacante se ha consolidado como pieza clave en su club y llega con gran confianza a la concentración de la Selecta. Además, solo acumula dos tarjetas amarillas en la temporada, demostrando madurez y disciplina.

El cuerpo técnico nacional espera que su olfato goleador sea determinante para romper la sequía ofensiva que arrastra la Azul y Blanco en las eliminatorias.

El festejo de Brayan Gil Hurtado, tras convertirle al Orenburg, este domingo. Foto: FC Baltika.

Joshua Pérez, regularidad en Portugal y asistente clave

En la Betclic 1 Liga de Polonia, Joshua Pérez ha tenido continuidad con su club el Odra Opole, disputando los 16 partidos posibles de la temporada 2025/26. Aunque no ha convertido goles, sí ha aportado dos asistencias, participando activamente en la generación de juego ofensivo.

El extremo mantiene una cuota de titularidad del 69 % y ha jugado cerca del 72 % de los minutos posibles, lo que refleja la confianza de su entrenador. Pérez llega a la Selecta con ritmo competitivo y con la intención de ser un factor desequilibrante por las bandas ante una defensa surinamesa fuerte físicamente.

Foto: Odra Opole

Nathan Ordaz, juventud y proyección en ascenso

El atacante Nathan Ordaz, quien milita en el fútbol estadounidense, continúa ganando minutos en el LAFC y perfilándose como una de las promesas del fútbol salvadoreño. En la presente temporada, ha disputado 27 partidos en temporada regular, con 5 goles y 3 asistencia, además de 1,315 minutos jugados, cifras que muestran su progresión. En playoffs anotó un gol ante el Austin FC en la primera ronda y su equipo se prepara para enfrentar al Vancouver Whitecaps en las semifinales de conferencia.

Con apenas 21 años, Ordaz aporta movilidad, velocidad y sacrificio. Su rendimiento ha ido en ascenso, y el cuerpo técnico de la Selecta ve en él una opción importante como revulsivo ofensivo para el segundo tiempo.

Nathan Ordaz celebra un gol con Los Angeles FC ante Colorado Rapids. Foto: Cortesía LAFC

Te puede interesar: Seis lecciones que dejó la participación de El Salvador en el Mundial Sub 17 de Qatar

Tomás Romero, arquero con minutos limitados en la MLS

El guardameta Tomás Romero ha tenido una temporada de altibajos en la MLS 2025, donde solo ha participado en 4 partidos de 34 posibles en el NYCFC. Sin embargo, sus números reflejan solidez: 2 goles encajados y 2 partidos con el arco en cero, lo que significa un 50 % de efectividad en porterías imbatidas.

A pesar de haber jugado apenas el 10 % de los minutos, Romero sigue siendo una de las opciones más confiables bajo los tres palos para la selección en la banca, respaldado por su experiencia internacional y su seguridad en los juegos aéreos.

Foto: New York City FC

Adán Clímaco, buscando continuidad en la liga local

El joven mediocampista Adán Clímaco, del Pérez Zeledón de la liga costarricense, ha participado en 4 partidos del torneo Apertura 2025/26 de la Primera División. Aunque sus minutos han sido limitados (solo el 16 % del total disponible), su inclusión en la lista final de la Selecta responde a su buen desempeño en los entrenamientos y su versatilidad táctica.

Clímaco, que puede jugar tanto de interior como de pivote defensivo, ha trabajado para ganarse un lugar en el esquema del “Bolillo” Gómez, que valora su intensidad y lectura de juego.

Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/https://tinyurl.com/n8z7yr6k

Legionarios listos para aportar en el partido más importante

En conjunto, los legionarios de El Salvador llegan con distintos niveles de ritmo y competencia, pero con la misma motivación: revivir las aspiraciones mundialistas del país.

Gil aportará goles, Pérez profundidad, Ordaz juventud, Romero seguridad y Clímaco equilibrio en la media. Todos han mostrado compromiso con el grupo y la ilusión de cerrar las eliminatorias con una actuación que devuelva esperanza a la afición salvadoreña.

El duelo ante Surinam en Paramaribo marcará una nueva oportunidad para que los salvadoreños en el exterior muestren su crecimiento y demuestren que su aporte puede ser decisivo en esta recta final del camino rumbo a 2026.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button