Shakira en Quito | Querían ver el concierto gratis y acabaron detenidos: Así actuaron

El último concierto de Shakira en Quito, el martes 11 de noviembre de 2025, no solo dejó un Atahualpa repleto y miles de voces coreando sus clásicos. Según consta en un expediente judicial, la noche también registró un episodio inusual: un hombre y tres mujeres habrían intentado ingresar al estadio utilizando supuestas prendas del Cuerpo de Bomberos de Quito.
La maniobra no prosperó y los involucrados fueron llevados a audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, cuya resolución no había sido notificada hasta el cierre de esta nota periodística.
Así habrían intentado entrar gratis el concierto de Shakira
El incidente habría ocurrido cerca de las 21:30 en el acceso número 7. Allí, personal de seguridad privada del espectáculo observó que, al parecer, las tres mujeres portaban buzos rojos y gorras con logotipos institucionales, acompañadas por un hombre que vestía de negro.
Según sus versiones incorporadas al expediente, ninguno de los cuatro presentó credenciales que respaldaran su presencia operativa y, ante la insistencia del control, las mujeres habrían optado por retirarse las prendas y dejarlas en el piso. Ese gesto reforzó las sospechas de un intento de ingreso irregular.
(Te invitamos a leer: Caso Villavicencio: Ya hay fecha para testimonio anticipado de exoficial condecorado)
En el expediente aparece mencionado un hombre, quien habría acompañado a las tres mujeres. De acuerdo con la declaración del guardia que emitió la alerta, el comportamiento del grupo, su calzado deportivo (incompatible con el uniforme oficial) y la falta de acreditaciones motivaron que se cerrara la puerta y se pidiera apoyo al Puesto de Mando Unificado.
Intervención de oficial del Cuerpo de Bomberos de Quito
La capitana del Cuerpo de Bomberos asignada a la supervisión del evento llegó al acceso minutos después. En su versión relata que encontró a las cuatro personas junto a tres buzos (dos de dotación antigua y uno del año en curso) y dos gorras institucionales. Al revisar una de las prendas dijo haber visto escrito con esfero el nombre de un cabo de la institución. Por esa razón, la capitana pidió por radio que dicho funcionario se acercara al punto.
(Además: Hombre que paró a orinar en vía a Machala y fue baleado era médico: ¿Qué sucedió?)
Minutos más tarde llegó el cabo mencionado, quien, según consta en el expediente, no formaba parte del grupo original, sino que había sido llamado porque una de las mujeres habría afirmado que él presuntamente les facilitó los uniformes. El cabo negó conocer a las personas y aseguró haber entregado su dotación antigua a la unidad de bienes. Aun así, la capitana reportó la novedad a su superior, quien dispuso continuar con el procedimiento y solicitar apoyo policial.
Agentes de la Policía Nacional intervinieron en la detención
Con la llegada de los agentes, se realizó la aprehensión formal, la lectura de derechos y el traslado de todos los involucrados a la Unidad de Flagrancia. Los indicios (tres buzos, dos gorras y varios teléfonos celulares) fueron ingresados a cadena de custodia y anexados al expediente judicial.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!




