Bolivia pondrá a prueba sus capacidades en los amistosos

Los jugadores nacionales saben que son dos cotejos que darán pautas para tener claro el nivel de juego en el que está la Selección que aspira a clasificarse al Mundial 2026.
ara la Selección boliviana, los partidos amistosos en la fecha FIFA de noviembre frente a sus pares de Corea del Sur y Japón son dos exámenes en los que pondrá a prueba sus capacidades y fortalezas para buscar en el repechaje intercontinental la clasificación al Mundial 2026.
Son dos seleccionados asiáticos que juegan a un alto nivel competitivo y eso les ha permitido participar de manera consecutiva en los últimos tres mundiales, excepto Corea del Sur en 2022, por lo que enfrentarlos significa estar bien concentrados, no cometer errores, con buena marca, sin conceder espacios y estar finos en la definición, aspectos sobre los cuales gira la preparación y el rendimiento del equipo nacional.
Contra el combinado surcoreano se jugará el viernes 14 (07.00 HB) en el estadio de Daejeon y ante el seleccionado nipón el martes 18 (06.15), en el estadio de Tokio.
Los jugadores de la Verde han asumido que son dos encuentros en los que no se pueden dar ventajas. “Son dos partidos de los que tenemos que sacar el máximo provecho para crecer y (mejorar para) llegar en buenas condiciones al repechaje”, dijo el lateral Diego Medina.
“(Jugar contra Corea del Sur y Japón) nos servirá para saber en qué nivel estamos para jugar el repechaje, donde no podemos cometer errores y los amistosos sirven para eso, para afinar y corregir”, añadió.
La Selección se entrenó ayer en los predios del escenario mundialista de Daejeon, donde hoy cerrará sus aprestos para el duelo contra el equipo de Corea del Sur.
AEP
Deportes
13 Noviembre 2025
” onclick=”window.open(this.href,’win2′,’status=no,toolbar=no,scrollbars=yes,titlebar=no,menubar=no,resizable=yes,width=640,height=480,directories=no,location=no’); return false;” rel=”nofollow”>
Imprimir
Correo electrónico




