Los Pumas vencieron a Escocia por 33-24 en Murrayfield
Inesperado y esperanzador. Imposible imaginar un escenario mejor. La remontada de los Pumas le dio tintes heroicos al partido con Escocia en Murrayfield, una locación donde no ganaban desde 2009. Argentina se llevó un triunfo por 33-24 ante el Cardo, que lo aferra al sexto puesto del ranking mundial, vital para ser cabeza de serie en el Mundial 2027. Después de este choque en el que revalidó su jerarquía y aprobó con creces una prueba de carácter, el domingo próximo tocará el último test de la ventana internacional ante Inglaterra. El envión para medirse ante La Rosa, lógicamente, es inmejorable.
Sufrieron mucho en el primer tiempo ante Escocia. Por un lado, no encontraban juego claro, pero también padecieron una actitud más intensa de los escoceses. La pelota perdida por Gerónimo Prisciantelli a los 5 minutos del segundo tiempo le dio a Contepomi la pauta de que tenía que hacer cambios profundos. El equipo se encontraba abajo por 21-0 y no había señales positivas de las que se pudiera agarrar para soñar con una recuperación.
El coach mandó cinco cambios que sacudieron el partido. Uno de los fundamentales fue el ingreso de Santiago Carreras, que volvió a dar confianza a la generación de juego. También Pablo Matera y Thomas Gallo ofrecieron una movilidad que el pack necesitaba. La superioridad a partir de allí fue arrolladora. Con un 31-3 dio vuelta un resultado de un modo en el que pocos podían imaginar. Así, redondeó el triunfo con los tries de Julián Montoya, Rodrigo Isgró, Pedro Rubiolo, Pablo Matera y Justo Piccardo.
Con este triunfo por 33-24 en Murrayfield, Los Pumas igualan en los enfrentamientos mano a mano: quedaron 13 a 13, sin empates. Es el único historial en el que no están en desventaja si se tiene en cuenta a las potencias: Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia, Francia, Inglaterra, Irlanda y Gales.
Una montaña de alegría, después del try definitivo de PiccardoANDY BUCHANAN – AFP
Los Pumas dieron otra prueba de jerarquía y terminaron a pura emoción después de revertir una desventaja por 21 a 0 ante Escocia, cuando despuntaban los primeros minutos del segundo tiempo. Parecía que el panorama sombrío era imposible de aclarar en Murrayfield, pero el equipo de Contepomi triunfó con los tries de Julián Montoya, Rodrigo Isgró, Pedro Rubiolo, Pablo Matera y Justo Piccardo, cuando Escocia tentaba una última posibilidad.
Justo Piccardo se zambulle en el ingoal para concretar el triunfo de Los Pumas.ANDY BUCHANAN – AFP
Justo Piccardo se escapa y consigue el quinto try argentino, sacándose un jugador de encima y a pura velocidad. Santiago Carreras logra la conversión y así se concreta la espectacular victoria de los Pumas: 33-24 a Escocia. Un triunfo vital para aferrarse al sexto lugar del ranking, con miras a ser cabeza de serie en el Mundial.
Llega el cuarto try argentino, gracias a Pablo Matera, después de la revisión del TMO. Dan vuelta el resultado y se ponen adelante 26-24.
Después de una jugada preparada y muchas fases, Pedro Rubiolo consigue el tercer try argentino y se acercan 24-19 en el marcador.
Finn Russell le da aire a Escocia con una conversión, después de los dos tries argentinos. Un derechazo que entró en medio de los palos (24-12).
De inmediato después de la primera conquista, Rodrigo Isgró anota el segundo try argentino. Renace la esperanza de los Pumas. Después, Santiago Carreras falla la conversión (21-12).
Se revisa en el TMO si el capitán Julián Montoya apoyó en la línea o no, para el primer try argentino. Finalmente, se decide que son los primeros cinco puntos para Argentina. Luego, Santiago Carreras anota la conversión.
Escocia recibe una amarilla: se retira por 10 minutos Blair Kinghorn, que comete una falta en plena situación de try para los Pumas. Los argentinos perdieron una ocasión inmejorable, pero tienen la pelota.
Gallo, Coria Marchetti y Matera ingresan en el equipo argentino. Los Pumas necesitan cambiar la cara después de recibir tres tries.
Argentina no hace pie en el comienzo de la segunda etapa y recibe rápidamente el tercer try, nuevamente con la autoría de Ewan Ashman, después de quebrar la defensa argentina. Finn Russell vuelve a ser infalible al momento de la conversión.
Arrancó la segunda etapa. Argentina necesita recuperar terreno en un partido que se le hizo cuesta arriba en los primeros 40 minutos. Sobre todo, mejorar en la precisión en zona de tiro.
Es el final del primer tiempo y Escocia se impone por 14 a 0. Argentina pierde la chance del último ataque. Momento de repensar la estrategia y buscar mayor efectividad en el juego con las manos. De todas maneras, El Cardo se presenta muy sólido en el campo y es difícil encontrar resquicios para quebrar la defensa.
El equipo argentino no está preciso en ataque: en el juego de pases a pura velocidad, falla por centímetros y propicia la recuperación de Escocia. No resulta sencillo quebrar la muralla que propone El Cardo. Da la sensación de que la diferencia del marcador podría ser más estrecha.
La patada de Simon Benítez CruzDavid Rogers – Getty Images Europe
Juan Cruz Mallía falla por segunda vez en el intento de conversión de un penal. Vuelve a patear desviado a la derecha de los palos.
A pura potencia y eludiendo tackles, Ewan Ashman anota el segundo try para Escocia, mientras que Russell anota la conversión. El marcador sube a 14 a 0 para los locales, que vienen dominando desde el comienzo del partido. Urge una reacción de los argentinos.
Ewan Ashman anota el segundo try para EscociaPaul Devlin – SNS Group – SNS Group
Escocia frustra la primera buena secuencia de pases de Los Pumas en campo local. La Argentina equilibra el desarrollo en base a paciencia y presión sobre la defensa escocesa. Luego, Mallía, desde muy lejos, no puede concretar un penal y se pierde la posibilidad de descontar.
Escocia se pone en ventaja a través de Jack Dempsey, que anota el primer try del partido después de una gran habilitación de Finn Russell y escapándose por el centro. El propio Russell anota la conversión (7-0).
Evitan el primer try en contra los Pumas después de un ataque integral de Escocia a pocos metros del ingoal. Prisciantelli salva al equipo de Contepomi del ahogo. Buena reacción.
Darcy Graham es tackleado por Mateo CarrerasSteve Welsh – PA Images – PA Images
Juan Cruz Mallía recibe tarjeta amarilla por una infracción durante un atanque de Escocia. El TMO chequeó si el jugador metió la mano adelante. Argentina pierde al fullback por 10 minutos.
¡En marcha en Murrayfield! Gerónimo Prisciantelli abrió el juego y los Pumas tienen la pelota.
Momentos de los himnos nacionales en Murrayfield. Mucha emoción en las tribunas, y con hinchas argentinos en algunos sectores. Los Pumas y Escocia están cerca del kick off.
Así saldrán los seleccionados de Escocia y Argentina:
El factor ranking es un condimento extra del partido de hoy. Si Escocia gana por 15 puntos o más, desplazará a los Pumas del sexto puesto, el último para ser cabeza de serie en el sorteo mundialista que se realizará el 3 de diciembre. No es decisivo, pero sí podría facilitar el camino en la Copa del Mundo al Cardo, tras las eliminaciones en las primeras rondas de Japón 2019 y Francia 2023. Con una generación que está en su apogeo, el local necesita resultados frente a oponentes de mayor envergadura, y los Pumas son una buena medida.
Luego del categórico triunfo de los Pumas sobre Gales por 52-28, el rival de hoy obliga a subir la vara en la perspectiva del juego y sobre todo en lo mental: intentar plantar bandera en un escenario en el que los argentinos no ganan desde 2009 (drop de Martín Rodríguez Gurruchaga en un 9-6). El Cardo es una potencia que siempre fue una examinador como para saber dónde estaba parada la selección; de 25 enfrentamientos, los europeos ganaron 13, y los Pumas, 12.
Bienvenidos a otro desafío de Los Pumas en su segundo capítulo de la ventana internacional de noviembre: este domingo se miden ante Escocia como visitante en el estadio Murrayfield de Edimburgo, luego del triunfo ante Gales en Cardiff. El test está programado para las 12.10 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.



