La tradición del vestido rojo que corona a México en Miss Universo, ¿Fátima Bosch lo usará?

El rojo es uno de los colores más comunes en las pasarelas de Miss Universo; sin embargo, para Miss México es una tradición para recibir la condecoración de ser la mujer más bella del Universo.
Las tres ocasiones en las que una mexicana ha ganado el certamen tienen en común un factor, además de ser mujeres preparadas, con carisma y belleza: todas han portado un vestido color rojo.
Por lo que en 2025, la tabasqueña Fátima Bosch tiene la oportunidad de coronarse como Miss Universo con un espectacular vestido rojo.
TE PUEDE INTERESAR: Miss Universo emprenderá acciones contra Nawat Itsaragrisil por trato a Fátima Bosch; Nawat ofrece disculpas
¿POR QUÉ SE CREE QUE EL VESTIDO ROJO TRAE SUERTE?
En tres ocasiones, vestidas de rojo, las mexicanas han portado con orgullo sus coronas como las mujeres más bellas del mundo. Siendo símbolo de buena suerte para las representantes de México en Miss Universo.
La tradición se popularizó después de que las tres mexicanas que lograron llevarse la corona lo hicieran vistiendo este icónico color, consolidándolo como un amuleto de éxito.
Esta elección reafirma la idea de que el color rojo simboliza el poder, pasión y, para México, la suerte en Miss Universo. Por lo que ahora no es sólo una tradición, también un elemento cargado de significado, representando la fuerza y talento mexicano en el escenario internacional.
TE PUEDE INTERESAR: Nawat Itsaragrisil se disculpa, tras decirle ‘tonta’ a Fátima Bosch; Miss México no dimitirá
LA TRADICIÓN DEL ROJO
La primera concursante mexicana en ganar Miss Universo fue María Guadalupe Jones Garay, más conocida como Lupita Jones, en 1991. Alcanzando el reconocimiento al ser la pionera en obtener el título, convirtiéndose en la Directora Nacional de Mexicana Universal (Nuestra Belleza anteriormente), siendo el concurso antesala a la elección de Miss Universo e inmortalizar su elección de vestuario.
La prenda de la originaria de Mexicali, Baja California, fue creada por el diseñador Ricardo Juárez, se distinguió por su escote de los hombros caídos con flecos y ceñido al cuerpo, además de aretes largos y el cabello recogido, elementos que resaltaron la elegancia de la representante nacional.
Dos veces es coincidencia, la segunda ganadora mexicana de Miss Universo fue la tapatía Ximena Navarrete en 2010, reconocida por su mirada con mucha fuerza, usó un vestido en corte A, con corsé plisado con aplicaciones de pedrería y escote asimétrico, elaborado por el reconocido diseñador mexicano Benito Santos.
Su creación fue un antes y después en su carrera, pues con la difusión masiva de la pieza en el concurso de belleza, permitió que sus diseños tuvieran mayor visibilidad fuera del país.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Miss México expulsada de Miss Universo? Esto es lo que ocurrió durante el encontronazo entre Fátima Bosh y Nawat
Pero… tres veces es un patrón, la originaria de Chihuahua, Andrea Meza se coronó como Miss Universo 2020, aunque el concurso se llevó a cabo en 2021 por las restricciones de la pandemia de COVID-19.
Meza desfiló con su espectacular corona y la banda de Miss Universo vestida en una pieza en forma de lápiz con una ligera abertura por el frente y escote ovalado bañado en aplicaciones, flecos de canutillo y cristales, así como pedrería en color rojo, cuya confección tardó un año completo; creación del diseñador michoacano Ivis Lenin.
Andrea Meza vuelve a ser relevante en esta edición al formar parte del juzgado de Miss Universo.
Ahora es turno de Fátima Bosch, tiene la oportunidad de ganar el certamen de belleza siguiendo con la tradición del vestido rojo o romperla con otro color.



