Trends-UK

Xabi Alonso: “No soy el primer entrenador que sufre estas situaciones”

Hoy, Xabi Alonso cumple 44 años… y seis meses en el Real Madrid. Exactos. Medio año al frente del equipo. Y el clima ya está templado. Lo indica el termómetro: de las 15 preguntas, 10 fueron sobre su momento y el del vestuario. El del Real Madrid. “Este trabajo está siendo lo que esperaba, muy exigente; pero estoy disfrutando con todo, con lo que significa el pack completo”. Para segundos después, ir más allá: “Seguro que no soy el primer entrenador que tiene que sufrir con estas situaciones; no son nuevas… y hay que saber convivir con ellas”.

¡LAS RUEDAS DE PRENSA DE XABI ALONSO, TAMBIÉN EN PODCAST!

En el coche, cuando salgas a pasear o correr, en el gimnasio, saliendo del Bernabéu… ¡dónde quieras y cuando quieras! AS ofrece a sus internautas las ruedas de prensa completas de Xabi Alonso en formato podcast. ¡Pincha aquí debajo en tu plataforma habitual de audio, suscríbete a Real Madrid Hoy y no te pierdas ningún contenido!

Spotify, Apple Podcast, Podium e Ivoox

As Audio

Fue una rueda de prensa intensa; tal y como se vaticinaba. Pero ante la tempestad, Xabi reflejó calma: “A mí lo que me preocupa es lo que pasa en Valdebebas o mañana en el campo; al resto, no le presto demasiada atención”. Regateó responder si los jugadores pueden hacerle la ‘cama’ a un entrenador. Y sobre sus futbolistas: “Son exigentes… pero yo sé lo que son los vestuarios, lo que tienes que pasar y cómo tienes que convivir con el ruido externo”. Para terminar, lanza el guante a la maldición de Atenas: “Para todo hay una primera vez”.

Xabi Alonso, hoy, en rueda de prensa.JESUS ALVAREZ ORIHUELA

Rueda de prensa

−¡Felicidades por su cumpleaños! ¿Qué Real Madrid quiere ver mañana en Atenas?

−¡Gracias! Necesitamos un buen partido. Volver a tener el sabor de la victoria, después de estos últimos encuentros. Para ello debemos jugar bien, tener concentración, saber que es un partido importante para la clasificación. Porque pese a estar con 9 puntos, queremos sumar más. Y para ello, después de Liverpool y los dos siguientes de Liga… mañana queremos tener otro resultado.

−En su orden de prioridades, dentro de todos los aspectos y las facetas que tiene un entrenador… ¿Cuánto importante es la gestión de un vestuario y sus egos?

−Pues es tan importante como la idea futbolística, el trabajo táctico, el trabajo físico… gestión de las personalidades, de sacar lo mejor, de que los jugadores se sientan lo mejor posible. Y es un proceso que tiene diferentes curvas, que hay que saber tomarlas bien. Pero esto es fundamental en cualquier equipo y en el Madrid, por supuesto.

−Hoy se cumplen justo seis meses de su llegada: de aquel 25 de mayo, a este 25 de noviembre. ¿Le está pareciendo difícil ser entrenador del Real Madrid?

−Pues mira, no sabía que llevábamos seis meses. Está siendo lo que esperaba, un trabajo muy exigente. Con momentos buenos, momentos en los que necesitas esa concentración, conexión… y momentos en los que tienes que mostrar una reacción. Creo que ahora, estamos en uno de estos. Pero lo estoy disfrutando con todo, con todo el pack y lo que esto significa. Es un orgullo y un privilegio, lo dije el primer día y lo sigo diciendo.

−Xavi llegó a decir que él no disfrutaba en el Barcelona, que era todo cruel, que era desagradable… ¿Está disfrutando de verdad el entrenar al Real Madrid?

−Es exigente, eso está claro. Pero seguro que no soy el primer entrenador que tiene que convivir con estas situaciones. Pienso mucho en cómo lo llevarían en su momento Carlo [Ancelotti] o Mou, que son los entrenadores con los que estuv… Pellegrini también, en su momento. Porque no son situaciones nuevas y hay que saber convivir con ellas. Tenemos la exigencia y la autocrítica necesaria… y por supuesto que no estamos contentos con los últimos partidos. Pero también vemos la situación en la que estamos tanto en Liga, como en Champions y hacia dónde queremos ir. Juntando todo eso, lo disfruto, sí.

Pienso mucho en cómo lo llevarían Ancelotti, Mourinho…

Xabi Alonso, en rueda de prensa

−Ha estado en muchos vestuarios… ¿Es complicado lidiar con grandes jugadores? Como Vinicius o Valverde, si le ponen caras…

−He tenido que convivir mucho con grandes jugadores, con grandes personalidades. Son exigentes, profesionales y siempre quieren lo mejor. Tienen este tipo de reacciones, pero son normales y eso les ayuda a ser lo buenos que son. Es la suerte de estar en el Real Madrid, que cuentas con jugadores de ese nivel. Y luego hay que estar conectados con ellos.

−Siempre se ha dicho que el Madrid es un club más de jugadores que de entrenador… ¿Qué opina?

−Yo creo que en todos los equipos lo más importante son los jugadores. Nosotros tenemos un papel importante, evidentemente, de estar preparándolos y tener que tomar decisiones. Pero al final lo decisivo es la calidad de los jugadores, su actitud, lo bien preparados que estén… Y siempre va a depender de ellos. Nosotros somos los que les acompañamos y quienes tenemos que estar a su lado.

En todos los equipos… lo más importante son los jugadores

Xabi Alonso, en rueda de prensa

−¿Los futbolistas tienen la capacidad, el poder de hacerle la cama a un entrenador? ¿O eso son leyendas urbanas?

−Bueno, hay que tener mucho respeto por los jugadores, eh. Y por los colectivos y cómo se preparan. Yo no quiero… no quiero y no voy a hablar de eso. Porque sé qué es lo que es el vestuario; sé los momentos que tienes que pasar y que tienes que convivir con el ruido externo. Y eso, es algo que intentamos hablar, manejar… porque son situaciones que se presentan en este club. Y no nos tienen que hacer perder el foco de lo que realmente es importante para nosotros. ¿Qué podemos controlar? El cómo entrenamos, trabajamos, nos relacionamos y sabemos pasar estos momentos. Estos resultados… que no son los deseados. Sabemos las consecuencias que tienen, pero que no nos saquen del camino que queremos.

Xabi Alonso, hoy, en rueda de prensa.JESUS ALVAREZ ORIHUELA

−En 2024, Olympiacos ganó la Conference días antes de que el Madrid ganara la Decimoquinta. ¿Hasta qué punto usted sabe que Olympiacos es uno de los pocos equipos que ha ganado en la misma temporada la Youth League y la Conference? ¿Y qué sabe del rival de mañana?

−No sabía lo de la Youth League, pero sí lo de la Conference, claramente. Porque no o solo sigo a Olympiacos porque juguemos contra ellos, o desde que sabíamos que nos enfrentábamos. Sino desde antes, porque tengo mucho aprecio a Mendilibar y a Darko Kovacevic. Sé que ganaron la Conference, como lo que el año pasado…consiguieron. Y Mendilibar ha caído… es un gran entrenador, una persona que propone un fútbol muy intenso. Y ha conseguido eso en Olympiacos, como está teniendo ese reconocimiento que también tuvo en el Eibar y en otros clubes. Pero me alegro mucho que esté teniéndolo en Olympiacos.

−Le voy a enseñar esta foto (la que aparece en la imagen inferior). Es de usted con 22 años, la primera vez que se enfrentó a Olympiacos. Jugó contra nosotros con Real Sociedad, Liverpool y Bayern. ¿Sabe que el Madrid nunca ha ganado un partido en Grecia, de los nueve que ha jugado?

−Lo hemos hablado, sí. Tenemos esta oportunidad ahora, una importante. Para todo hay una primera vez… y ojalá que sea mañana.

Un periodista muestra a Xabi una imagen suya con 22 años.JESUS ALVAREZ ORIHUELA

−Aún no se han cumplido 100 días del primer partido de la temporada, contra Osasuna y parece que ya se cuestiona su cargo… ¿Le sorprenden estas informaciones? ¿Tiene detectado de dónde salen? ¿Y se siente plenamente respaldado por el club?

−Me imagino que no es la primera vez que haces esta pregunta. Pero bueno, sabemos el momento que es, también la situación en la que estamos tanto en Liga, como en Champions. Y lo que a mí me preocupa es lo que realmente pasa en Valdebebas o mañana en el campo. En la preparación con los jugadores. A lo otro no… no le presto demasiada atención.

−Hemos hablado mucho estos meses, tras la salida de Modric o Lucas Vázquez, de la necesidad de que gente joven de un paso al frente. ¿Siente que este paso ya se ha dado? ¿O necesita más de ellos?

−Como habéis dicho, no llevamos ni 100 días, ¿no? Y esto va a seguir evolucionando tanto a nivel individual, como personal, colectivo y futbolístico. Todavía queda mucho camino por recorrer. Hay que saber… a veces hay una línea recta y a veces, una curva, como estos momentos. Estos últimos resultados no han sido lo que esperábamos, somos conscientes de ello. Y somos autocríticos, tanto el cuerpo técnico, como los jugadores. Mañana tenemos otra oportunidad y el domingo, llegará la siguiente. Pero el foco está puesto en mañana.

A veces hay una línea recta y a veces, una curva… como ahora

Xabi Alonso, en rueda de prensa

−Sobre la gestión del vestuario, usted tuvo como compañeros a personalidades muy diferentes como Cristiano o Benzema. ¿Ve similitudes entre su vestuario y el de ahora? ¿Y aquello le ayudó a gestionar lo de ahora?

−Sí, sin duda. Todas las experiencias te ayudan y el haber conocido a esos grandes jugadores, quienes tenían esa ambición colectiva e individual, de querer hacerlo bien, te ayuda a este momento, en el que la posición es otra. Pero el olfato que tienes que tener de vestuario… no es tan diferente.

−En este momento de dificultad… ¿Ha recibido algún mensaje de apoyo del club? ¿O del presidente?

−No. ¿De apoyo? No es necesario. Hemos tenido comunicación, esta mañana he hablado con el presidente y frecuentemente lo hago con José Ángel. El día a día es lo que nos hace estar comunicados. Y hoy he hablado con el presidente por la mañana.

No es necesario recibir un mensaje de apoyo del club

Xabi Alonso, en rueda de prensa

−Mendilibar dice que no ve, todavía, muchas diferencias entre su Madrid y el de Ancelotti, porque considera que todavía no ha tenido tiempo. ¿Le preocupa no llegar a ver ese Rock & Roll que propone? Que no le de tiempo a que cale el estilo que quiere implantar…

−Es un proceso y todo cambio necesita un tiempo. Todo proceso no sucede de inmediato. Y si miramos los últimos tres partidos… hay cosas que no me han gustado. Las hemos hablado y analizado. Pero si miramos más atrás, ha habido momentos buenos, hemos hecho cosas buenas. Vamos a intentar tirar de ese hilo de intensidad, de calidad de juego, de idea colectiva. Lo que nos ha dado un buen nivel para poder ganar partidos. Y en esta… no hemos sido constantes en algunas fases del juego, tanto con balón, como sin él; y por eso hemos tenido malos partidos. Pero ahora ya toca lo de mañana.

−En Vallecas vimos a Vinicius decir “parece que no queremos ganar”, el otro día Mbappé decía a Bellingham “hay que presionar más arriba”. ¿Percibe que al equipo le está costando entender su mensaje?

−No, no, para nada. Yo creo que lo que hablamos está muy claro y no cambia tanto de partido a partido. Luego, es fútbol. Hay veces que sale mejor y hay partidos que los marcan los momentos, como hay sensaciones que expresan los jugadores y que entiendo, porque yo las he tenido. No son cosas demasiado importantes. Lo más relevante es cuando analizamos, hablamos entre nosotros y cerramos; cuando estamos de acuerdo en qué es lo que queremos.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button