Análisis de los primeros dos juegos de la Serie Mundial con Michelle Liendo

La Serie Mundial entre los Dodgers de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto se traslada esta semana al Dodger Stadium, donde se disputarán los Juegos 3, 4 y 5 del Clásico de Otoño, de lunes a miércoles.
Esta tarde en Dodger Stadium conversamos con Michelle Liendo, periodista venezolana que cubre la Serie Mundial para Fox Deportes en Los Ángeles, sobre su análisis y expectativas para estos tres encuentros decisivos que podrían definir al nuevo campeón de las Grandes Ligas.
En el Juego 3, el duelo monticular enfrentará a Tyler Glasnow, de los Dodgers, contra Max Scherzer, quien jugó con los Dodgers en el pasado. La serie llega a Los Ángeles tras una brillante actuación de Yoshinobu Yamamoto en el Juego 2 y una victoria de 5-1 para los Dodgers.
Después de los dos primeros compromisos, Liendo considera que la serie podría extenderse al máximo. Para el tercer juego, anticipa un enfrentamiento cerrado entre Scherzer y Glasnow.
“¿Qué versión vamos a ver de Mad Max?, como le dicen por allí a Scherzer, la que vimos en el último juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. O el Scherzer que fue durante toda la temporada que sabemos que no le fue nada bien”, se cuestiona Liendo.
La periodista destaca la experiencia de Scherzer en escenarios de Serie Mundial y subraya la importancia de ese factor en esta etapa. También señala que Glasnow no suele lanzar muchas entradas, lo que podría influir en la estrategia del mánager Dave Roberts.
Liendo enfatiza que la clave para el resto de la serie estará en la capacidad de los abridores para llegar lejos en los juegos, y valora la paridad que se ha visto hasta ahora.
“La mayoría, por supuesto, pensaba que los Ángeles Dodgers podían resolver rápido. Yo creo que no va a ser así, ya por lo menos se aseguró que iban a ser cinco juegos. Así que lo que hemos vivido en el juego uno y en el juego dos, ha sido digno de una serie mundial, y yo espero que siga siendo así que esto se puede extender hasta un juego seis o siete”, declara Liendo.
“El pitcheo, el pitcheo mata ofensiva, igual que la buena defensa también. Combinándolo con ese pitcheo, pueden hacer grandes cosas y se pueden obtener victorias. Y lo que hemos visto han sido duelos monticulares muy, muy interesantes”, añade.
La periodista venezolana también resalta la actuación de Yoshinobu Yamamoto, quien ha lanzado juegos completos en dos ocasiones consecutivas durante la postemporada.
“Frente a una ofensiva como la de Blue Jays, que demostró durante toda la temporada regular que había sido uno de los equipos más difíciles ofensivamente para cualquier lanzador rival”, señala Liendo, antes de recordar a los rivales que superaron los Azulejos, como los Yanquis de Nueva York y los Marineros de Seattle.
Liendo considera que la serie regresará a Toronto, ya que los Azulejos han demostrado su capacidad competitiva. Reitera que la clave será la profundidad de los abridores, mientras que los bullpens confiables y las alineaciones completas jugarán un papel determinante.
Liendo forma parte del equipo de Fox Deportes junto a Carlos Álvarez, Jaime Mota, Adrián García Márquez y Edgar González, quienes estarán a cargo de la transmisión de todos los juegos restantes de la Serie Mundial.




