Cataluña refuerza en la WTM su vínculo con un mercado británico que se mantiene estable

Cataluña consolida su relación con el mercado británico, su segundo emisor internacional, tras participar esta semana en la feria World Travel Market (WTM) de Londres con una amplia delegación institucional y empresarial. “A pesar del contexto de cambio en otras destubis, el flujo de viajeros británicos hacia Cataluña se mantiene estable, con una orientación hacia la experiencia cultural, gastronómica y sostenible”, destacó la directora general de Turismo, Cristina Lagé, quien subrayó el compromiso de la comunidad con “un modelo turístico responsable y de valor añadido”.
El secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, visitando a las empresas turísticas catalanas presentes en el estand de Cataluña en la feria World Travel Market de Londres. Fuente: ACT
Estand de Cataluña en la WTM de Londres. Fuente: ACT
El secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró; el chef Paco Pérez; la directora general de Turismo, Cristina Lagé; y Arantxa Calvera, directora de la Agencia Catalana de Turismo. Fuente: ACT
El cóctel gastronómico organizado en Londres forma parte de una gira internacional por las principales capitales del mundo para mostrar el potencial de la cocina catalana. Fuente: ACT
Durante 2024, Cataluña recibió 1,89 millones de visitantes británicos, con un gasto total de 2.024 millones de euros, lo que sitúa al Reino Unido como segundo emisor internacional tras Francia y tercero en gasto, solo por detrás de Estados Unidos y Francia.
Aunque las cifras aún no alcanzan los niveles previos al Brexit, el mercado se muestra maduro, estable y con un perfil cada vez más orientado al viaje de mayor valor añadido, según señala el departamento de Empresa de la Generalitat.
La Agencia Catalana de Turisme ha participado en la WTM con un estand de 315 m² y la presencia de casi 30 empresas y entidades del sector.
Además, en el marco de la Región Mundial de la Gastronomía 2025, la delegación catalana organizó un cóctel gastronómico en Londres a cargo del chef Paco Pérez. El acto reunió a más de 150 representantes de los sectores económico, cultural y turístico británicos.
La agenda catalana en Londres ha incluido reuniones con Jet2 y la Global Golf Tourism Organisation (IAGTO), centradas en nuevas oportunidades de promoción vinculadas al turismo deportivo y de golf, especialmente ante la celebración de la Ryder Cup 2026.
Según Arantxa Calvera, directora de la ACT, “la participación de más de veinte empresas catalanas en una de las ferias más importantes del mundo evidencia la capacidad de internacionalización del sector y la voluntad de proyectar una Cataluña moderna y sostenible”.
En la actualidad, Cataluña cuenta con vuelos directos con 18 aeropuertos del Reino Unido y 4 de Irlanda.




