Trends-US

Aitana: “No me comparo con Messi, es de otro planeta”

Aitana Bonmatí (Sant Pere de Ribes, Barcelona, 1998) liderará a España en la final de la Nations ante Alemania como lo hizo ante esta misma selección en las semifinales de la Eurocopa. Con su gol rompió la historia para siempre ante el gigante de Europa. La blaugrana, la única jugadora con tres Balones de Oro, va a por todas.

Aitana, ¿cómo está? De nuevo con la Selección y en una nueva final…

Parece algo normal, pero estamos en otra final. No se puede normalizar. Estoy muy agradecida por lo que me está pasando y nos está tocando vivir. Nos plantamos en las finales en todos los campeonatos que jugamos. El camino no es fácil, hay que valorarlo. Se gana o se pierde, pero eso no es todo, porque cuesta mucho llegar.

Cuál es el espíritu de Aitana y de esta España ante este nuevo reto.

Es claro: ya que estamos aquí, hay que ir a por todas y ganar. Queremos esta Nations. Es cierto que es una final rara, por lo de que se juegue a dos partidos. Por eso la idea es plantear cada uno de ellos como si fuera único. Si vas a especular, te puede pasar factura.

“Tan solo le hemos ganado una vez en la historia. En la Eurocopa… ¡y cómo fue!”

Aitana

Alemania es el rival, la superpotencia de Europa. ¿Se le sigue viendo como un gigante?

Sí, por supuesto. Es un rival que nos motiva. Tan solo le hemos ganado una vez en la historia. En la Eurocopa… ¡y cómo fue! Eso dice mucho de esta selección. No hay que olvidar cuánto nos costó ganarlas. No fue un partido nada fácil, tiene un nivel impresionante.

Se le ganó gracias a ese gol fantástico que se inventó usted… un verdadero golazo.

En el fútbol hay muchos momentos que no te da tiempo a pensar. Ese fue uno. Fue una intuición mía, el dejar pasar el balón por debajo de las piernas y hacer un giro rápido. Si que es cierto que aquí fue clave el estudio que hice del rival. El staff te ayuda, te dice las virtudes y las carencias de cada rival. Hablamos de los pasos que daba su portera en las situaciones de área. Recuerdo una conversación con el entrenador de porteras que me advirtió de que Berger no tapaba bien el primer palo, que daba un paso de más. Aunque parezca mentira, no me lo pensé y chuté. Esa información yo la tenía retenida y lo vi.

INMA FLORES

¿Considera que se hizo un gran trabajo en la Eurocopa?

Sí, de hecho, no perdimos ni un partido en todo el torneo. El de Inglaterra no se perdió a nivel de juego, fue por penaltis. Eso dice mucho. Es cierto que en la final pudimos estar mejor, y en los penaltis no estuvimos nada acertadas. Es duro, porque después de estar un mes y pico luchando… perder es duro, pero hay que valorar la Eurocopa que hicimos.

Se fueron hundidas, no había consuelo en el césped de Basilea… ¿Cómo se supera un trago así?

Tenía a familiares en las gradas, a mis representantes. En el hotel estuvimos todos juntos, cada una intentó ayudarse de su gente.

Son días, semanas, para sanar esas heridas…

Cada vez cuesta menos. Pienso que eso sería alargar el sufrimiento por algo que ya no puedes cambiar. Hay que aceptarlo y regresar. En mi caso, lo acepté bastante rápido. Eso no quiere decir que no me duela. O dejas que el dolor te coma o lo aceptas.

Llegó una nueva era en la Selección. Nueva seleccionadora, nuevo staff, nuevas compañeras. ¿Cómo está el equipo?

Estamos muy bien, estamos felices viniendo a la Selección. Es algo que se agradece. Con el staff estamos muy bien, hay muy buen rollo.

¿Cómo es Sonia Bermúdez?

Es una persona muy cercana. Yo no la conocía, no había coincidido con ella como jugadora cuando ella estuvo en el Barça. Cuando yo llegué, ella ya no estaba. Tanto Iraia como Sonia son cercanas, tenemos charlas individuales para hablar y centrarnos en cada una. Me pide que reciba el balón en las últimas partes del campo, más cerca a la portería.

“Mapi ha necesitado su tiempo, es totalmente respetable. Yo lo pasé muy mal y seguro que cada una en su casa, también”

Aitana

La llegada de Sonia trajo consigo la vuelta de Mapi, no sé si se lo contó antes… ¿Cómo se enteraron?

No lo contó de ninguna forma concreta, ha necesitado su tiempo, es totalmente respetable. Cada una necesitamos nuestro tiempo. Yo personalmente me alegro de haber podido dejar atrás todos esos tiempos malos. Yo lo pasé muy mal y seguro que cada una en su casa, también. Es bueno que se deje atrás todo eso.

Ya hay campeonas del mundo triunfando en todas las ligas del mundo. Jenni en México, Esther en USA… ¿Les sigue la pista?

Me entero, porque los medios de comunicación ya llegan a todo el mundo, pero en el día a día no puedo seguirlas, son horarios muy diferentes. Es difícil porque ya con lo que tenemos aquí… ahora mismo estoy con cuatro competiciones a la vez (risas).

¿El Barça es todo para usted?

¿Qué quiere decir con todo? ¿Si miro más allá? Ahora mismo tengo contrato con el Barcelona, llevo 14 años y es un club que quiero, que siento. Pero no me cierro la puerta a nada. Todo depende de cómo te sientas personalmente, anímicamente y a nivel motivacional. Nunca digas nunca. Tengo contrato y mi intención no es irme.

Joan Laporta ayuda a que se sientan queridas, como en casa…

Sí, tanto la directiva anterior como la actual han apostado por nosotras. También creo que nosotras le hemos dado muchísimo al club, sobre todo cuando el club estaba mal. El femenino ha sido parte importante del proyecto a nivel de imagen. Hemos sido un equipo muy ganador, hemos llenado estadios, ha sido un win-win, el club nos ha dado y nosotras se lo hemos devuelto. Es muy bonito. Solo espero que no se quede aquí, que todo el trabajo que hemos hecho en conjunto siga de forma ascendente. Los otros equipos no paran y sus apuestas son firmes. Cada vez más. Este año puede que tengamos una plantilla más corta, que al final nos pese, o que ya nos está pasando factura… somos el equipo que jugamos más partidos en todo el mundo. Jugar con una plantilla tan corta puede pasar factura. No hay margen. Es importante no olvidar que para competir por todo necesitamos más plantilla.

Volver a pisar el Camp Nou será otro reto…

Sí, el club ya nos ha dicho que su intención es jugar y creemos que será un partido de Champions. Ojalá sea en el nuevo año, hace mucho tiempo que no lo pisamos.

“Los Balones de Oro a mí no me cambian. Sigo siendo la misma, con la misma personalidad. Con las mismas cosas que me hacen feliz”

Aitana

Tiene en su casa el tercer Balón de Oro, ¿va a por Messi?

No, no. No me comparo con Messi, lo suyo es de otro planeta. Yo sigo mi camino. Los Balones de Oro a mí no me cambian. Sigo siendo la misma, con la misma personalidad. Con las mismas cosas que me hacen feliz y con la gente que me hace sentir yo misma. Nada me cambia, pienso que eso es muy positivo.

¿Cómo son esos momentos de la gala, en el Teatro Chatelet de París, sentada al lado de compañeras que optan a ese mismo galardón?

Este año, si le soy sincera, iba con muy pocas expectativas. Tengo la filosofía de que cuanto más expectativas te creas, más duro puede ser si no ganas. Fue una sorpresa. Miras alrededor y ves el gran nivel que hay. Entiendo que cada una lo vive a su manera. Es un día muy especial, al lado de lo mejor del fútbol. Siento que lo más importante es disfrutarlo. Vivirlo con tu gente.

¿Le dijo algo a Mariona? Al final fue con la que estuvo peleando por el Balón de Oro…

Hubo un momento que nos mandaron salir, y no sabíamos quién había ganado todavía. Nos dimos suerte, ninguna de las dos sabía nada. Después ya no nos vimos, y cualquiera podía ganar…

¿Logra desconectar del fútbol?

Con mi gente sí e intentando no hablar de fútbol. Es algo que les digo constantemente. Al final para mí el fútbol es un trabajo, no un hobbie como mucha gente se piensa. Cuando quedo con mi gente intento sacar otros temas que no sean fútbol. Y si estoy sola, me gusta hacer manualidades, cerámica, pintar, tengo varios cuadros en casa. Me encanta viajar, aunque no tenga tiempo, pero ponerme en otras culturas, otros mundos, sumergirme en ellos.

¿Sueña con jugadas de fútbol?

Antes de partidos importantes, seguro que sí. Pero intento que mi cabeza no esté todo el día pensando en fútbol, que no sea una obsesión. No lo disfrutaría.

¿Qué le pide a la vida?

Ser feliz. Lo soy, pero la vida no es lineal, como todo. No es oro todo lo que reluce.

Test personal con Aitana Bonmatí

¿Es más de carne o pescado?

No como carne, nada de carne en mi dieta.

¿Cuál es su plato preferido?

Pasta al Cacio e pepe (es un plato de pasta típico de la región italiana del Lacio. Lleva pecorino romano rallado y pimienta negra, acompañado de tonnarelli o espaguetis).

Alimento prohibido

Esta es fácil… la carne

¿Es más de madrugar o trasnochar?

Madrugar, siempre.

¿Qué elige, playa o montaña?

Montaña

¿Es más de verano o invierno?

Verano, por supuesto.

Entre una serie o un libro, ¿por qué se decanta?

Libro siempre.

¿Con qué compañera con la que compartiría piso?

Alba Redondo o Martín Prieto.

Antojo más caro qué se ha dado.

No soy de estas cosas… no tendría nada que decir.

Prenda de ropa preferida, algo que siempre lleve en la maleta…

Un vaquero

¿Es más de compras online o en tienda física?

Actualmente, online.

¿Ciudad para perderse?

Hay muchas, me encanta viajar, lo hago menos de lo que me gustaría… pero si me tengo que quedar con una es Tokio

¿Dónde guarda los Balones de Oro?

En mi casa, en una habitación que no uso. No entro nunca, los tengo en el suelo todavía en las cajas.

¿Qué piensa hacer con ellos? ¿Alguna idea?

Mi sueño es fundar un museo en mi pueblo y poder compartirlos con la gente.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button